Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2012
 
 

Desahucios

De Rosa (CGPJ) cree "un primer paso" las medidas pero ve necesario reformar la ley hipotecaria

19/11/2012
Compartir: 

Destaca la "sensibilidad" de los jueces en esta materia pero subraya que quienes pueden cambiar las leyes son los políticos

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, considera que el decreto ley con medidas urgentes para paliar los desahucios que ha aprobado el Consejo de Ministros supone "un primer paso", aunque ha resaltado que es necesario reformar la ley hipotecaria, que data de 1909, "para adaptarla al principio constitucional de que España es un estado social, democrático y de derecho".

Fernando De Rosa ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación en Valencia, antes de clausurar el VIII Encuentro entre el CGPJ y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales, preguntado por el nuevo decreto ley en materia de desahucios.

El vicepresidente del CGPJ ha destacado que "desde el primer momento" este órgano manifestó la importancia de que existiera "una propuesta política por parte de los grupos en el Congreso y en el Senado para atajar este drama social".

Así, entiende que el real decreto "es un primer paso" y desde los juzgados "vamos a estar apoyando esta iniciativa". Sin embargo, considera que "lo importante es ahora, con un poco más de quietud, proceder a la reforma de la propia legislación hipotecaria, que es de 1909, totalmente anterior a la Constitución Española, para adaptarla al principio constitucional de que España es un estado social, democrático y de derecho".

ATENDIENDO A TODAS LAS POSTURAS

"Bienvenidas estas medidas, eran muy necesarias, pero también habrá que, con quietud y atendiendo a la postura de las entidades financieras y lo que digan la Unión Europea y los usuarios proceder a la reforma", ha reiterado.

Preguntado por las declaraciones del consejero de Justicia, Jorge Cabré, en las que dijo los jueces hacen gala en el tema de los desahucios de una sensibilidad que no han tenido durante años, De Rosa ha respondido que "los jueces no pueden aplicar nada diferente a la ley".

"Los jueces aplicamos la ley, porque es el mandato en un estado de derecho", ha subrayado el vicepresidente del CGPJ, quien ha dicho que Cabré "sabe perfectamente que los jueces valencianos han tenido mucha sensibilidad en esta materia y en muchas otras". En esta línea, ha destacado que "si algo caracteriza a los jueces valencianos, es su carácter innovador y atendiendo a las circunstancias de la sociedad".

LOS JUECES, "MUY PEGADOS A LA REALIDAD"

A su juicio, "los ciudadanos pueden estar muy tranquilos porque los jueces valencianos y los españoles en general están muy pegados al realidad", y ha añadido que "la primera obligación de un juez es aplicar la ley y la de los políticos es cambiar la ley"

En este sentido, ha comentado que "no se puede criticar a un juez que no tenga sensibilidad desde el punto de vista político, porque nosotros cada cierto tiempo votamos para que cambien la realidad y cambien esta situación".

Asimismo, y a preguntas de los periodistas, Fernando de Rosa ha insistido en que "los jueces tienen que actuar dentro del margen", de modo que "el límite o la maniobra de los jueces es muy reducida" y, lo que pueden hacer en el tema de los desahucios es, "por ejemplo, determinar si ha habido alguna claúsusla abusiva".

"El juez, por mucho que le duela, no puede evitar los desahucios; quienes lo pueden evitar es quienes tienen la iniciativa legislativa, que son el ejecutivo y el legislativo", ha destacado. Finalmente, se ha preguntado: ¿Qué estado de derecho sería si los jueces pudieran aplicar la ley a su libre arbitro?".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana