Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2018
 
 

TSJCV

El TSJCV ordena internamiento a una mujer que mató a la anciana que cuidaba al creer que estaba poseída por el diablo

23/02/2018
Compartir: 

La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado el internamiento en un centro psiquiátrico a una mujer que mató a la anciana de 90 años a la que cuidaba en Valencia al creer que estaba poseída por el diablo.

VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)

De esta manera, el tribunal valenciano desestima el recurso de apelación interpuesto por la condenada contra la sentencia de la Audiencia de Valencia que le condenaba a 23 años de internamiento tras apreciar en su comportamiento la circunstancia eximente de enfermedad mental.

Los hechos se remontan al 31 de octubre de 2015, cuando la condenada sufrió un brote de trastorno bipolar maniaco-psicótico de contenido religioso, enfermedad que padecía desde los 20 años cuando se le presentaron los primeros síntomas, que anulaba completamente su voluntad.

Este brote le hizo creer que ella era Jesucristo y que la anciana a la que cuidaba desde 2014 estaba poseída por el diablo. Así, la emprendió a golpes contra ella aprovechándose de que le atacó de forma inesperada y de que la anciana padecía alzhéimer en estado muy avanzado. Finalmente la víctima, con dos hijos de 51 y 60 años, falleció en el hospital el 4 de noviembre por insuficiencia respiratoria.

Cuando acudió la Policía a la vivienda en la que tuvo lugar el siniestro, la condenada, que estaba escondida, golpeó a un agente con un mango metálico de escoba a la vez que gritaba "vais a llorar sangre; te voy a dar la última oportunidad". Los agentes finalmente la redujeron.

El abogado de la condenada recurrió la condena por dos motivos: el primero, indefensión por incomparecencia de un perito médico; y el segundo, por la falta de imparcialidad del órgano sentenciador.

En cuanto al primer aspecto, el tribunal lo desestima al indicar que la defensa de la condenada, en su escrito de calificación provisional, no hizo mención alguna relacionada con el supuesto carácter temporal del trastorno de la enjuiciada --que recogía el perito--. "No se hubo introducido oportunamente en el debate procesal, así que la propia parte habría contribuido significativamente a la indefensión de que se queja", le advierte.

Respecto a la crítica al tribunal sentenciador, el TSJCV indica que carece de base seria pues del visionado del juicio no resulta que obstaculizara el derecho de defensa; tampoco su auxilio o complementación a la tesis del fiscal; y menos todavía unos dirigismos impropios hacia los miembros del jurado. En definitiva, agrega, la denuncia de la condenada "refiere no más que una impresión subjetiva y contrariada".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  7. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  8. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana