Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2018
 
 

Audiencia de Valencia

La Audiencia de Valencia revoca los dos permisos penitenciarios disfrutados por el exconseller Rafael Blasco

15/01/2018
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha revocado los dos permisos que el juzgado concedió al exconseller de Solidaridad y Ciudadanía y exportavoz del PP en las Corts Rafael Blasco, condenado a seis años y medio de prisión por malversar ayudas al Tercer Mundo.

VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)

El preso ya disfrutó de estas salidas de la cárcel a finales del pasado año, con lo que la consecuencia de esta resolución sería que se le deniegue cualquier otro permiso que requiera, según han explicado a Europa Press fuentes jurídicas.

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de la Comunitat estimó el pasado mes de noviembre la queja de Blasco, preso desde junio de 2015, contra el centro penitenciario en el que cumple condena, Picassent, y le otorgó dos permisos de tres días.

El juez adoptó esta decisión al considerar que no existía un riesgo relevante de quebrantamiento ni de comisión de un nuevo delito y porque entendía que la salida no repercutía negativamente en su programa de tratamiento.

Además de la pena ya cumplida, dos años y cuatro meses, el juez también valoró para concederle los permisos el buen comportamiento del recluso, los elementos de apoyo socio-familiar fuera de la cárcel --su mujer es Consuelo Ciscar, exdirectora del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM)-- y su edad, 72 años.

Frente a estos permisos, la Fiscalía presentó un recurso y ahora la Audiencia lo ha estimado y ha revocado el auto del juzgado al considerar que hay datos que no aconsejan el disfrute del permiso y alude al tiempo de condena que aún le resta por cumplir, a la gravedad de los hechos por los que está en prisión y a la existencia de otras imputaciones pendientes de decisión judicial, según han confirmado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

BLASCO Y SUS CAUSAS

El exconseller fue condenado a seis años y medio por delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental en la primera pieza del conocido como caso Cooperación. En los dos años y cuatro meses que lleva preso de manera ininterrumpida no había disfrutado de ninguna salida.

Blasco tiene todavía otras causas judiciales pendientes. Se trata de las piezas 2 y 3 del caso Cooperación sobre las que ya ha concluido la instrucción y se ha dictado un auto de procedimiento abreviado. Junto al exconseller hay otras 20 personas investigadas en estos procedimientos relativos a presuntas irregularidades en la concesión de subvenciones a ONG y a la construcción de un hospital en Haití.

En concreto, junto a Blasco se encuentran procesados la anterior cúpula de la Conselleria de Inmigración: el que fuera jefe de área de Solidaridad Marc Llinares; la exsecretaria general Tina Sanjuán; el exdirector general José María Felip; el empresario César Augusto Tauroni y su hermano Arturo, además de una funcionaria de la Generalitat, trabajadores de las empresas de Tauroni, personas vinculadas a las mercantiles que emitieron facturas falsas y responsables de evaluar y puntuar los proyectos solidarios que concurrían a las convocatorias para la obtención de subvenciones.

Así mismo, Blasco está investigado por presuntas irregularidades en la contratación por parte de la extinta Conselleria de Inmigración --posteriormente Conselleria de Solidaridad-- de servicios informáticos en los que intervino Tauroni por valor de más de un millón de euros.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana