Diario del Derecho. Edición de 22/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2012
 
 

Iustel presenta el número 28 de su Revista General de Derecho Europeo

30/10/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 28 de la Revista General de Derecho Europeo dirigida por D.ª Araceli Mangas Martín, como Directora, y por D. Luis Norberto González Alonso, como Director Ejecutivo. Las secciones de Editorial, Estudios y Notas, Comentarios de Legislación, Comentarios de Jurisprudencia, Observatorio, y Miscelánea, nos muestran las cuestiones jurídicas de mayor relevancia y actualidad en el ámbito europeo.

En las Secciones de Editorial, y Estudios y notas, se analizan las siguientes cuestiones: “Guardar las formas en Luxemburgo” por D. Ricardo Alonso García; “Un salvavidas para los derechos fundamentales europeos. Principios básicos de una doctrina -Solange en el Derecho de la Unión frente a los Estados miembros” por Armin von Bogdandy, Matthias Kottmann, Carlino Antpöhler, Johanna Dickschen, Simon Hentrei y Maja Smrkolj; “El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria: ¿un impulso a la realización de la Política Económica de la Unión Europea o un tratado superfluo e innecesario?” por D. F. Jesús Carrera Hernández; “El marco estratégico de la política de turismo de la Unión Europea: evolución y régimen vigente” por D. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez; “La Unión por el Mediterráneo y sus relaciones con la Unión Europea” por D.ª Laura Huici Sancho y “El Acuerdo Comercial de lucha contra la falsificación (ACTA): una evaluación desde el derecho de la UE” por D. Antonio Segura Serrano.

Por su parte, la sección de comentarios de legislación se ocupa en este número de: la política pesquera común de 1 de enero de 2013 y la Decisión 2012/308/PESC del Consejo, de 26 de abril de 2012, relativa a la adhesión de la Unión Europea al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático.

Los temas tratados en la sección de comentarios de jurisprudencia son los siguientes: La conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, la corresponsabilidad en el hogar y la lucha contra los estereotipos: una nueva punta de lanza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Los límites a la competencia penal de los Estados en relación con la inmigración irregular; La problemática suscitada por la desviación de un río griego (algunos aspectos del Derecho Europeo de Aguas); Reflejos de la desigualdad en el nombre de la persona física en el asunto.

La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea. En concreto se hace referencia al estado de los consejos europeos, el estado de los consejos de la Unión, y a cumbres internacionales como: Cumbre UE-Sudáfrica, Cumbre México-UE Los Cabos o Cumbre UE-Rusia; y también en el ámbito del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Por último, se presenta la información de eventos relacionados con actividades de la Unión Europea.

Para acceder al índice del número 28 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:

Revista General de Derecho Europeo. Número 28

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una amnistía sin fundamento jurídico; por Alicia Gil, catedrática de Derecho Penal en la UNED
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El TS entiende que las decisiones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas no son prueba bastante que vincule a la Administración ni a los tribunales españoles para declarar la responsabilidad patrimonial del Estado
  5. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y el Ministerio Fiscal avanzan en la transformación digital de la Fiscalía
  8. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-113/22 | TGSS (Denegación del complemento por maternidad)
  9. Actualidad: Justicia amplía su portal web con una sección sobre accesibilidad para personas con discapacidad
  10. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana