Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2012
 
 

Curso IDHC: 'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Acceso y jurisprudencia'

17/10/2012
Compartir: 

Del 24 al 31 de octubre de 2012, se celebrará en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, el Curso IDHC: 'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Acceso y jurisprudencia'.

PROGRAMA

Introducción al sistema europeo. El Consejo de Europa. El Convenio europeo y sus protocolos: derechos protegidos. El Tribunal europeo de derechos humanos: organización y funcionamiento.

La presentación de demandas delante del TEDH: Cuestiones de competencia y requisitos de admisibilidad.

La aplicación de las sentencias del TEDH: el caso español. Valor jurídico de las sentencias del TEDH. El papel del Comité de ministros del Consejo de Europa en el control de la ejecución de las sentencias. Legislación y praxis en España.

Procedimiento delante del TEDH: Medidas provisionales. Inicio del procedimiento: el formulario de demanda. Representación procesal y asistencia letrada. El idioma. El examen de admisibilidad y de fondo de la demanda. El arreglo amistoso y el archivo de la demanda. La satisfacción equitativa: daños materiales, daños morales, honorarios y gastos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fecha y horario: del 24 al 31 de octubre de 2012, de 19 a 21h

Lugar: Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB). c/ Mallorca, 283

Matrícula:

General: 200€

Socios y socias del IDHC: 150€

Colegiados y colegiadas del ICAB: 150€

INSCRIPCIÓN

Enviar un correo electrónico con el nombre, apellidos, correo electrónico, profesión y estudios a [email protected], antes del 18 de octubre. Indicar como asunto del correo: Inscripción curso TEDH

PLAZAS LIMITADAS: 35

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  8. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana