Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2012
 
 

25S

La Fiscalía estudia el auto de Pedraz para saber si tiene discrepancias con su contenido jurídico

08/10/2012
Compartir: 

No comparte algunas observaciones no estrictamente jurídicas que se puedan deslizarse en el auto

LOGROÑO, 5 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, señala que la Fiscalía está estudiando el auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que archiva la causa contra los organizadores del 25-S, para ver si tiene discrepancias con su contenido "estrictamente jurídico".

Torres-Dulce se ha trasladado este viernes a Logroño para mantener una reunión de trabajo con la plantilla de la fiscalía riojana y, después, un encuentro con el presidente riojano, Pedro Sanz, para analizar la puesta en marcha del nuevo Palacio de Justicia.

En declaraciones a los medios de comunicación, ha advertido, en primer lugar, de la necesidad de "respetar de verdad las decisiones de los Tribunales de Justicia" y "acatarlas sinceramente, no solo de boquilla", porque "en eso se basa el Estado de Derecho".

Por eso, ha considerado que "si empezamos a deslegitimar las instituciones vamos a crear un verdadero problema respecto a la no credibilidad del Estado de Derecho, la convivencia democrática e incluso la proyección de la imagen de España como país moderno".

Dicho esto, ha considerado, no obstante, que "la crítica a las decisiones de los tribunales forma parte de la cultura democrática, siempre que no desborde esos terrenos de debido respeto institucional".

OBSERVACIONES NO JURÍDICAS

En cuanto a la decisión del juez Santiago Pedraz, en concreto, ha dicho que "merece la consideración que él como Juzgado Central de Instrucción tiene" y ha mostrado su total "respeto" a la misma en lo que se refiere al contenido estrictamente jurídico que, no obstante, estudia la Fiscalía.

Frente a esto, de todas formas, ha dicho que, si puede "compartir las decisiones de fondo jurídico" no puede "compartir alguna de las observaciones no estrictamente jurídicas que puedan deslizarse en el auto".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana