Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2012
 
 

Reunión el martes

El SISEJ pide a Justicia que impulse la Oficina Judicial y mantenga los 9 días de permiso de los secretarios judiciales

05/10/2012
Compartir: 

El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha pedido al Ministerio de Justicia que impulse la implantación de la Oficina Judicial y que mantenga los nueve días de permiso de los que ahora disfrutan los secretarios judiciales.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Éstos serán algunas de las peticiones que el sindicato transmitirá el próximo martes en una reunión a la que han sido convocados por la Subdirección General de Programación de la Modernización junto a las otras dos principales organizaciones de fedatarios públicos.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del SISEJ, Rafael Lafuente i Sevilla, ha explicado que las asociaciones han iniciado contactos para poner en común sus intereses y que mantendrán un encuentro con el secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero.

El SISEJ trasladará la necesidad de desplegar el nuevo modelo de organización que supone la Oficina Judicial y preguntará al Ministerio sobre los planes de otorgar la dirección de los servicios comunes procesales a este colectivo.

Al ser preguntado sobre los permisos, ha respondido que pedirán el mantenimiento del sistema que han venido disfrutando hasta este momento y que, en todo caso, puedan repartirse los días de asuntos propios y vacaciones de acuerdo a sus intereses.

CONTACTO CON GRUPOS PARLAMENTARIOS

Por otra parte, el SISEJ ha mantenido contactos con grupos parlamentarios como el PSOE e Izquierda Plural, a quienes ha manifestado su oposición al proyecto que regula una subida de tasas en la Administración de Justicia. "Supone un ataque brutal al servicio de la Justicia y limitará el acceso a los tribunales de muchos ciudadanos".

"Pedimos una enmienda a la totalidad", ha dicho el portavoz del SISEJ sobre este proyecto que está en fase de tramitación parlamentaria, mostrando sus dudas sobre la posible inconstitucionalidad de esta nueva regulación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana