MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los fiscales quieren poner en conocimiento público que los cambios previstos en el régimen estatutario de los jueces también les perjudican. Señalan en su comunicado que no comprenden "la ausencia de voluntad política por la modernización del sistema judicial español, de inversión en Justicia, la descoordinación en la gestión de la Administración de Justicia, la congelación de plazas judiciales, fiscales y oposiciones, los recortes salariales y estatutarios" y el intento de "control político de los órganos de gobierno del Poder Judicial".
CATÁLOGO DE ENFERMEDADES LABORALES
Por lo tanto, los miembros de la Carrera Fiscal proponen el cumplimiento estricto de las horas de audiencia fijadas por la Ley y la necesidad del establecimiento de la carga de trabajo que debe desarrollarse conforme a criterios de calidad y a las normas de salud e higiene, "así como el establecimiento de un catálogo de enfermedades laborales".
Este lunes, las cuatro asociaciones judiciales efectuaron una "llamada de atención" al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, a quien han pedido que lidere las reivindicaciones de la Carrera Judicial y han trasladado que mantendrán las protestas en caso de que no se abra una negociación en el plazo de quince días. "O estás con nosotros, o estás contra nosotros", le han advertido.
Así, trasladaron a Moliner las peticiones suscritas el pasado viernes por las juntas de jueces de toda España basadas en la necesidad de dotar de una mayor inversión a la Administración de Justicia, la paralización de la de reforma de su Estatuto Orgánico, y su rechazo a la propuesta de modificación del órgano de gobierno de los jueces.
La reunión tuvo lugar días después de que las juntas de jueces y fiscales acordaran adoptar medidas de protesta, como el cumplimiento estricto de sus horarios y entre las que no descartan las huelgas. La junta de jueces de Madrid llegó a pedir la dimisión del propio Moliner al acusarle de "deslealtad" al "ocultar" a la Carrera el verdadero alcance de la reforma de su Estatuto, que reduce drásticamente sus días libres y reduce a casi la excepcionalidad a los jueces sustitutos.