Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/09/2012
 
 

Modificación de la Ley Electoral

El TC admite a trámite el recurso que el PSOE presentó a la modificación de la Ley Electoral de Cospedal

18/09/2012
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de 50 senadores del Grupo Parlamentario Socialista a la modificación de la Ley Electoral que las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado mes de mayo, a propuesta del Gobierno de María Dolores de Cospedal, con los votos de la mayoría 'popular'.

TOLEDO, 17 (EUROPA PRESS)

Esta reforma modificó la Ley Electoral para que la Cámara de la comunidad autónoma pasara de 49 a 53 diputados. Tras esta aprobación, el PSOE de Castilla-La Mancha presentó el 31 de julio ante el Tribunal Constitucional el recurso para que se anulara dicha reforma, al considerar que por medio de esta modificación "se asignan cuatro nuevos diputados a cuatro provincias sin ningún criterio objetivo".

Según defienden, esta reforma es "arbitraria", no tiene en cuenta el principio de proporcionalidad y además oculta un "incofesado cálculo político" que favorece los intereses electorales de los 'populares'. Los socialistas también reprocharon a Cospedal que sacara adelante este cambio sin el consenso que había prometido.

La reforma de los 'populares' cambió la modificación que hizo el expresidente José María Barreda, al considerar que no era justa y que beneficiaba a los intereses socialistas, norma que el TC declaró legal y con la que los 'populares' llegaron al poder.

Pero el pasado 6 de septiembre, durante el Debate del Estado de la región, la presidenta de Castilla-La Mancha propuso al Grupo Parlamentario Socialista reducir a la mitad los diputados del Parlamento regional, al considerar que "en tiempos difíciles los políticos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo".

PROVIDENCIA

Según la providencia del alto tribunal, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Pleno dará traslado de esta decisión al Congreso de los Diputados y al Senado, al Gobierno central, a través del Ministerio de Justicia, así como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a las Cortes regionales al objeto de que, en el plazo de 15 días, puedan personarse en el proceso y formular la alegaciones que estimaran convenientes.

Asimismo, el Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado publicar la incoación del recurso en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana