Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/08/2012
 
 

Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado

24/08/2012
Compartir: 

La Universidad Autónoma de Madrid, organiza el Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado, para el curso académico 2012/2013.

Competencias:

El estudiante del Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado completa su formación jurídica interdisciplinar y mejora su capacitación profesional para ejercer la profesión de abogado en cuanto colaborador relevante de la Administración de Justicia con el fin de que los ciudadanos tengan garantizado un asesoramiento, una defensa jurídica y una representación técnica de calidad como elementos esenciales para el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Perfil profesional:

El Máster universitario de acceso a la profesión de abogado se dirige a licenciados/graduados en Derecho que deseen completar su formación jurídica teórico-práctica y estar en condiciones óptimas de desempeñar la profesión de abogado, ya sea incorporándose a un despacho de abogados, formando parte de la asesoría jurídica de una empresa o desarrollando su labor profesional de asesoramiento jurídico en organismos de las Administraciones Públicas o en instituciones privadas de naturaleza diversa.

Programación:

MÓDULO 1

Materias profesionales (15ECTS)

Estatuto profesional del abogado (obligatoria; 6 ECTS)

Técnicas forenses y estrategias de defensa jurídica (obligatoria; 9 ECTS)

MÓDULO 2

Materias de asesoramiento y litigación (39 ECTS)

Práctica civil y mercantil (obligatoria; 9 ECTS)

Práctica penal (obligatoria; 6 ECTS)

Práctica laboral (obligatoria; 6 ECTS)

Práctica administrativa y fiscal (obligatoria; 9 ECTS)

Protección de los derechos fundamentales y procesos ante tribunales internacionales (obligatoria; 3 ECTS)

Derecho de la empresa (optativa; 6 ECTS)

Derecho patrimonial (optativa; 6 ECTS)

Derecho penal y penitenciario (optativa; 6 ECTS)

Derecho laboral (optativa; 6 ECTS)

Derecho administrativo patrimonial (optativa; 6 ECTS)

Derecho tributario (optativa; 6 ECTS)

Derecho de familia (optativa; 6 ECTS)

MÓDULO 3

Materia de prácticas profesionales (30 ECTS)

Prácticas externas tuteladas (obligatoria; 30 ECTS)

MÓDULO 4

Materia de trabajo de fin de máster (6 ECTS)

Trabajo fin de máster (obligatoria; 6 ECTS)

Dirección del Máster: Prof. Dr. Fernando Molina Fernández. Decano de la Facultad.

Coordinador del Máster: Prof. Dr. Máximo Juan Pérez García

Solicitudes de admisión:

1º plazo (para todos los estudiantes aunque no hayan finalizado estudios de acceso) Desde 26 de abril hasta 14 de junio 2012

2.º plazo (en caso de quedar plazas vacantes tras la matrícula del 1er.plazo) Del 30 de julio al 6 de septiembre de 2012

Comienzo de las clases Másteres oficiales:

A partir del 10 de septiembre de 2012 (Tendrán que comenzar con posterioridad si no han alcanzado el n.º mínimo de 10 estudiantes en la matrícula de julio)

Más información:

Facultad de Derecho. Ciudad Universitaria de Cantoblanco. C/ Kelsen, 1. 28049 Madrid

Teléfono: 91497 75 19

Fax: 91 497 82 16

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana