Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2012
 
 

Prisión, educación y sociedad: el reto de la reinserción

03/07/2012
Compartir: 

Del día 9 al día 11 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Prisión, educación y sociedad: el reto de la reinserción”, en la Sede de la UNED en A Coruña.

El curso analizará desde una perspectiva multidisciplinar (jurídica, psicológica, educativa, sociológica, laboral,..) la finalidad reeducativa y de reinserción social de los centros penitenciarios. Nos planteamos para ello estudiar no solo qué es lo que se está haciendo sino también, qué es lo que falta por hacer para conseguir tales objetivos y los retos que se le plantean a la institución y a sus profesionales.

Programa

Lunes 9 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. La educación universitaria en centro penitenciario. ¿Cómo afrontamos Bolonia?

Sonia Calaza López. Profesora Titular de Derecho Procesal. UNED.

19:00-21:00 h. La drogodependencia en las cárceles: evaluación y tratamiento.

José Antonio Gómez Fraguela. Profesor Titular de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. USC.

Martes 10 de julio

10:00-12:00 h. Extranjeros en las cárceles españolas. La gestión socioeducativa de la diversidad.

Miguel A. Santos Rego. Catedrático de Educación Intercultural. USC. Presidente de la CGIACA (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia).

12:00-14:00 h. Las mujeres en centros penitenciarios: una lectura a los programas de atención socio-educativa.

Miguel Melendro Estefanía. Profesor Contratado Doctor de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. UNED.

Mar Lorenzo Moledo. Profesora Titular de Teoría e Historia de la Educación. USC.

17:00-19:00 h. Enseñar y aprender en las cárceles: el papel de la escuela.

José Antonio González Barbeito. Director EPAPU de Teixeiro.

Benito Otero Varela. Jefe del Departamento de Ámbito de Comunicación de EPAPU de Teixeiro.

19:00-21:00 h. La efectividad del tratamiento penitenciario: una lectura desde la Criminología.

Alfonso Serrano Maíllo. Profesor Titular de Derecho Penal y Criminología. UNED.

Miércoles 11 de julio

09:00-11:00 h. El impacto de la cárcel en el desarrollo psicosocial de los internos/as.

Jorge Sobral. Catedrático de Psicología Social. USC.

11:00-13:00 h. Formación e inserción laboral desde un centro penitenciario.

Víctor Fraga Gayoso. Gerente del Organismo Autónomo de Trabajo y Formación para el Empleo. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Coordinador: Mar Lorenzo Moledo

Director: Miguel Melendro Estefanía

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.

Más Información

UNED A Coruña. Pepín Rivero, 3; 15011 A Coruña

Teléfono: 981 14 50 51

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana