Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2012
 
 

Un acusado de enaltecer a ETA alega que reivindicaba "el acercamiento de un preso amigo"

27/06/2012
Compartir: 

La Fiscalía pide 18 meses de cárcel para Aritz Arzalluz por exhibir una pancarta con la fotografía de un etarra

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Un acusado de enaltecer el terrorismo por exhibir una pancarta con la fotografía de un preso etarra durante las fiestas de Azpeitia (Guipúzcoa) de 2011 ha alegado en la Audiencia Nacional que lo único que quería reivindicar era "el acercamiento a casa" de su amigo Gotzon Aramburu, que cumple condena por el asesinato del guardia civil Antonio Molina Martín.

Durante el juicio, que ha quedado visto para sentencia, la fiscal Teresa Sandoval ha elevado a definitiva su petición de pena de 18 meses de cárcel para Aritz Arzalluz Aguirrezabalaga por mostrar el 30 de junio de 2011 una pancarta con la leyenda 'Herrira' (al pueblo) en la que aparecía la fotografía del etarra.

El acusado, que solicitó el permiso administrativo para que se celebrara una concentración de apoyo a los presos, ha señalado que no quería enaltecer la figura de Aramburu, que cumple condena en la cárcel de Villena (Alicante), sino "reivindicar el acercamiento" de los presos etarras a sus lugares de residencia.

"Está a 800 kilómetros de su pueblo. Cumplir condena tan lejos trae mucho sufrimiento a la familia a nivel económico, físico y emocional", ha asegurado el acusado antes de señalar que "lo importante y lo significativo" de la pancarta no era la fotografía del etarra sino la palabra 'Herrira', para reclamar el acercamiento del etarra al País Vasco. "Llevaba la foto para personalizar esa reivindicación pero no pensé que eso fuera enaltecimiento", ha explicado.

En este sentido, ha señalado que la Audiencia Nacional ordenó, a petición de una asociación de víctimas, que la concentración fuera vigilada por la Ertzaintza para evitar la comisión de actos delictivos y que en ningún momento los agentes les dijeron que retiraran la pancarta.

REIVINDICACIÓN LEGÍTIMA, CONDUCTA ILÍCITA

La fiscal ha solicitado una sentencia condenatoria alegando que la Ertzaintza identificó al acusado como autor de la colocación del cartel. De igual modo, ha recordado que, aunque la reivindicación sobre los presos etarras es "legítima", la conducta juzgada es "ilícita" porque Arzalluz era "perfectamente consciente" de que la pancarta "ensalzaba, alababa y loaba" al terrorista etarra.

En la calle también se fijaron otras ocho pancartas similares en las que aparecían las imágenes de otros etarras como José Segurola Querejeta, Javier Aguirre Odriozola, Iker Iparraguirre, Josu Urbieta, Xabier Etxebarria, Juan Manuel Bereciartua, María Ángeles Artola, Juan Carlos Arruti y José Ignacio Atxarte.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana