Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2012
 
 

Jornada sobre Responsabilidad transfronteriza tras Roma II

22/05/2012
Compartir: 

El 30 de mayo de 2012 tendrá lugar, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, una Jornada sobre “La responsabilidad transfronteriza tras el Reglamento Roma II” dirigida por el Prof. José Carlos Fernández Rozas y coordinada por el Prof. Víctor Fuentes Camacho.

DIRECCIÓN: D. José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho internacional privado y Director Magíster en Derecho de los Negocios Internacionales y del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado de la Universidad Complutense

COORDINACIÓN: D. Víctor Fuentes Camacho, Profesor Titular de Derecho internacional privado y Secretario Académico del Magíster en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Complutense

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (Salón de Grados)

FECHA: 30 de mayo de 2012

OBJETIVOS: La entrada en vigor del Reglamento 864/2007, relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (Roma II), plantea interesantes retos debido al establecimiento de nuevos y unificados criterios de determinación de la ley rectora de los ilícitos civiles extracontractuales que son cubiertos por los contratos de seguro. El juego de la autonomía de la voluntad como conexión principal constituye una importantísima novedad; si bien no deja de plantear ciertas dudas en cuanto a su alcance. La responsabilidad empresarial se vincula con distintos ámbitos que cuentan con normas de conflicto específicas (daños causados por productos, actos de competencia desleal y que restrinjan la libre competencia, infracciones de los derechos de propiedad intelectual). La configuración de los accidentes de circulación transfronterizos como hechos generadores de una amplia gama de responsabilidades plantea problemas de delimitación entre los regímenes de determinación del forum y del ius en el contexto de cada una de ellas. Y la vinculación de las nuevas normas sobre ley aplicable contenidas en el Reglamento con las reglas relativas a la competencia judicial y al reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales resulta de gran importancia práctica.

Todas esas circunstancias demuestran oportunidad de un curso de formación intensivo sobre el particular, orientado a las áreas técnicas y jurídicas, e impartido en colaboración entre la SEAIDA y el Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado de la Universidad Complutense, con la participación de especialistas procedentes del ámbito universitario y de prestigiosos profesionales del sector. Sus principales (aunque no exclusivos) destinatarios son asesores jurídicos de compañías aseguradoras, abogados, corredores, gerentes de riesgos y demás operadores del mundo de los seguros.

PROGRAMA

9.30 h: Inscripción y recogida de la documentación

10.00 h: Apertura y presentación: D. José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid

10.15 h: La responsabilidad Extracontractual en el ámbito empresarial: D. Pedro A. De Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid

11.15 h: Pausa

11.30 h: Los accidentes de tráfico y las distintas responsabilidades a que pueden dar lugar: aspectos de Derecho internacional privado: D. Víctor Fuentes Camacho, Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid

12.30 h. La aplicación del baremo con carácter vinculante a los accidentes de tráfico y extensión a otros supuestos de responsabilidad civil: Dña. María José Fernández Martín, Consultora internacional, Iura & Praxis Abogados

13.30 h. Clausura de la jornada: D. Joaquín Alarcón Fidalgo, Secretario General de SEAIDA

Más información

Telf. 91 594 30 88

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana