Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2012
 
 

Premio "Asociación para el estudio del Derecho Procesal Foral Vasco" para el fomento de los estudios sobre el Derecho Procesal Foral Vasco. III Edición

08/05/2012
Compartir: 

La Asociación para el Estudio del Derecho Procesal Foral Vasco convoca la III Edición del Premio de Artículos Doctrinales para el estudio del Derecho Procesal Foral Vasco, al que pueden concurrir nacionales de cualquier país del mundo mediante la presentación de uno o varios trabajos-artículos que podrán versar sobre cualquier tema jurídico sobre el Derecho Procesal Foral Vasco de carácter inédito y de autoría individual o colectiva. La dotación del Premio es de quinientos euros y el plazo de recepción de los trabajos concluirá a las 13.00 horas del día 21 de Diciembre de 2012.

BASES

Primera: Al Premio se puede concurrir mediante la presentación de uno o varios artículos doctrinales, de carácter inédito y de autoría individual o colectiva. Los trabajos habrán de ser originales e inéditos, escritos en español y podrán proceder de cualquier parte del mundo. No pueden haber sido aceptados ni entregados para su publicación en revista o Editorial alguna.

Segunda: Los artículos deben versar sobre el Derecho Procesal Foral Vasco.

Tercera: Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio en folio y por una cara, con una extensión mínima de treinta folios y máxima de cien. Se entregarán seis ejemplares, carentes de los datos de identificación personal del autor, y acompañados de una plica en la que figurarán los datos identificativos del autor o autores, nombre, apellidos, domicilio, teléfono y profesión. A las copias en papel deberá acompañarse soporte informático, preferentemente en tratamiento de textos Word. Los trabajos se remitirán a la Asociación para el Estudio del Derecho Procesal Foral Vasco, P.º de Portuetxe 61,3.º, 20018 San Sebastián (España). En el exterior del sobre se hará constar el título del trabajo presentado.

Cuarta: El plazo de recepción de los trabajos concluirá a las 13.00 horas del día 21 de Diciembre de 2012.

Quinta: La Junta Directiva de la Asociación para el estudio del Derecho Procesal Foral Vasco procederá a la elección de los miembros del Jurado que decidirá el Premio entre profesionales del Derecho de reconocido prestigio. El secretario de la Junta Directiva de la Asociación para el Estudio del Derecho Procesal Foral Vasco será a su vez el secretario del Jurado.

Sexta: El fallo del Jurado se producirá dentro de los noventa días hábiles posteriores a la finalización del plazo de recepción de los trabajos, y se hará público seguidamente.

Séptima: La dotación del Premio es de quinientos euros. La Asociación para el Estudio del Derecho Procesal Foral Vasco efectuará, en su caso, la oportuna retención de los impuestos correspondientes.

Octava: El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el Premio o de otorgarlo a más de un trabajo, dividiendo en este último caso la cuantía de la dotación.

Novena: Los trabajos premiados serán publicados en la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje o en formato de monografía. No se devolverán los originales de los trabajos no premiados. La Asociación para el Estudio del Derecho Procesal Foral Vasco se reserva el derecho a publicarlos en exclusiva, retribuyéndolos, en su caso, conforme a sus usos habituales.

Décima: La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que se anunciará oportunamente.

Undécima: La participación en el Premio supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana