Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2012
 
 

Jurado

El exministro de Justicia Belloch propone revisar los delitos marcadamente "políticos" que conoce el jurado popular

25/04/2012
Compartir: 

Pide examinar la reforma legal sin "prejuicios ideológicos" y avisa de que los jueces profesionales se equivocan más que el jurado

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El exministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch ha calificado como un "paso adelante" la defensa de la institución del jurado efectuada en el Pleno del Senado por el ministro del ramo, Alberto Ruiz-Gallardón. En su opinión, se podría abrir el debate sobre asuntos "políticos puros y duros" vistos por el jurado popular.

La actual Ley del Tribunal del Jurado, vigente desde 1995, se aprobó bajo el mandato de Belloch. Ruiz-Gallardón ha anunciado este martes que modificará su regulación a través de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cuyo borrador presentará el próximo mes de julio.

En declaraciones a Europa Press, el actual senador socialista ha valorado que esta institución se encuentra "definitivamente consolidada" a falta de modificar algunos "ajustes técnicos". A su juicio, no tiene especial relevancia que la modificación de la norma se incluya en "un texto global".

"Lo que importa es que se haga sin prejuicios ideológicos, que se examine con rigor y se estudie donde se han producido errores", ha planteado, para subrayar que los fallos de los "jueces técnicos son muchísimos más abundantes que los del jurado".

"Si repasas los errores judiciales cometidos por una Justicia profesional y los cometidos por la Justicia de los ciudadanos no tienen nada que envidiar unos a otros", ha expuesto el exministro socialista, para emplazar a no descalificar la institución del jurado popular.

VEREDICTO SOBRE CAMPS

Preguntado sobre la resolución de un tribunal popular por la que se declaró no culpable al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps. "Evidentemente es poco acertada", ha respondido, antes de indicar que en ese caso "simplemente" se enfrentaban "los partidarios de Camps contra sus no partidarios".

"Hay tipos delictivos que habrá que revisar. A lo mejor en temas políticos puros y duros habría que pensarlo. Es una reflexión que vale la pena pensar que a lo mejor para eso haría falta un modelo distinto", ha planteado.

En cualquier caso, ha defendido que las "disfunciones" se pueden desatar tanto en un sistema basado en jueces y magistrados, como en la institución del jurado. "Insisto, los jueces profesionales nos hemos equivocado infinitamente más veces que los jueces populares del jurado", ha finalizado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana