Diario del Derecho. Edición de 25/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2012
 
 

ETA

Velasco procesa a 'Thierry' y los miembros del 'comando Zipi' que vigilaron al asesinado Pagazaurtundua

25/04/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado este martes a los dirigentes de ETA Francisco Javier López Peña, 'Thierry', y Ainhoa Ozaeta, y los presuntos miembros de la banda terrorista Iñaki Igerategi y Juan Ignacio Otaño, por las actividades del denominado 'comando Zipi', desarticulado el pasado mes de febrero, entre las que identifica seguimientos al jefe de la policía local de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, asesinado en febrero de 2003.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El magistrado relaciona al comando de legales --Igerategi trabajaba como bombero-- con una "doble" actividad, la de información para cometer atentados y la financiera, de solicitud y recaudación del 'impuesto revolucionario', traducida en la remisión de hasta 552 misivas extorsivas.

Vincula también a Igerategi y Otaño --que fueron detenidos el pasado 21 de febrero-- con acciones "contra la integridad, tranquilidad y seguridad" de tres miembros de la Ertzaintza y con la recogida de datos sobre el cuartel de la Guardia Civil de Tolosa, objetivo que fue finalmente descartado.

Ambos informaron a 'Thierry', según el magistrado, sobre empresas concesionarias del Tren de Alta Velocidad Vasco (TAV), entre ellas 'Altuna y Uria', cuyo consejero delegado, Ignacio Uría, fue asesinado en diciembre de 2008.

Velasco aclara que la información sobre estas empresas era localizada a través de los Boletines Oficiales de Guipuzcoa y revistas de economía, que rastreaban a la búsqueda de nombre y datos de empresarios adjudicatarios de las obras del tren.

El magistrado procesa a Igerategi y Otaño como responsables de la comisión de un delito de pertenencia y apunta como dirigentes del comando a Ainhoa Ozaeta y Francisco Javier López Peña, 'Thierry'. Siguieron desempeñando las citadas funciones también tras la detención de López Peña en Burdeos en mayo de 2008.

IMPUESTO REVOLUCIONARIO

El juez Velasco especifica que el 'Zipi' concentró su actividad entre los años 2001, año en que se produjo la captacion de Igerategi por parte de ETA, y 2009. "Acordaron que su tarea sería la de repartir cartas cada cierto tiempo en España en las que solicitaría el cobro del impuesto revolucionario", dice el magistrado.

El auto de procesamiento menciona la existencia de dos agendas intervenidas a 'Thierry' y Ozaeta con anotaciones sobre las citas organizativas con el comando, marcadas con una 'Z'. Indica también que Igerategi confesó en su declaración judicial su participación en la recogida de datos sobre Pazagaurtundua y el buzoneo de cartas de extorsión.

El juez ha fijado para el próximo 10 de mayo la declaración indagatoria que tomará a ambos presuntos integrantes del comando. Tanto 'Thierry' como Ozaeta se encuentran encarcelados en Francia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo reitera la doctrina sobre la naturaleza y valor probatorio de los informes que, previamente elaborados por funcionarios o técnicos de la Administración, figuran incorporados al procedimiento judicial
  2. Actualidad: El Supremo rechaza reconocer el derecho a la compra de los pisos vendidos por Ana Botella a un fondo
  3. Tribunal Supremo: Se declara la nulidad del despido disciplinario de un trabajador por vulneración de la garantía de indemnidad
  4. Actualidad: La AN rechaza indemnizar a un hombre que estuvo preso 15 años porque le confundieron con un violador
  5. Estudios y Comentarios: Sánchez el Innovador, o cómo reinterpretar la Constitución a base de ficciones; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  6. Actualidad: La Abogacía Española asegura que las instituciones europeas se implicarán en el "problema" de las mutualidades
  7. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse
  8. Estudios y Comentarios: La nueva normalidad: gobernar sin Parlamento; por Elisa de la Nuez, abogada del Estado en excedencia
  9. Tribunal Supremo: En el caso de apreciarse posesión de estado la acción de impugnación de filiación no matrimonial caduca a los cuatro años desde que el hijo goce de la posesión de estado
  10. Actualidad: El Gobierno quiere aprobar este mes de abril una norma para reforzar la prohibición de la gestación subrogada en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana