Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/04/2012
 
 

Jornada internacional sobre Constitución y Globalización

18/04/2012
Compartir: 

El Departamento de Derecho Político de la UNED presenta la Jornada Internacional sobre Constitución y Globalización, que se celebrará el 22 de junio de 2012, en la Facultad de Derecho de la Universidad.

Programa:

Viernes, 22 de Junio

10.00- 14. 30 h.

Mesa 1.

TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

Modera: Fernando REVIRIEGO PICÓN (UNED)

10.10 h.

Javier MATÍA PORTILLA (Univ. Valladolid) Los derechos fundamentales en el marco de la globalización

10.50 h.

Tomás DE LA QUADRA-SALCEDO JANINI (Univ. Autónoma de Madrid) Estado social y constitución económica en el marco de la globalización

11.30 - 12 h.

Descanso

12.00 h.

Josep M.ª CASTELLÀ ANDREU (Univ. Barcelona) Transformaciones de la estructura del poder estatal en el marco de la globalización

12.40 h.

M.ª Luz MARTÍNEZ ALARCÓN (Univ. Castilla-La Mancha) Relación de comunicaciones

13 h.

Debate

14.30 -16.30 h. Descanso

16.30-19 h.

Sesión plenaria: CONSTITUCIÓN Y GLOBALIZACIÓN

Modera: Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ (UNED)

16.45 h.

Michael STOLLEIS (Univ. Frankfurt): Trayectoria del Estado constitucional con la perspectiva de la globalización

17.30 h.

Andreas PAULUS (Bundesverfassungsgericht-Univ. Göttingen):El Derecho constitucional en la globalización

18.15 h.

Debate

19 h.

Clausura

Mesa 2.

CONSTITUCIONALIZACIÓN DE ESPACIOS SUPRANACIONALES

Modera: María SALVADOR MARTÍNEZ (UNED)

10.10 h.

Miguel AZPITARTE SÁNCHEZ (Univ. Granada) La constitucionalización de la integración regional europea

10.50 h.

Rafael BUSTOS GISBERT (Univ. Salamanca) Elementos constitucionales en la red global

11. 30 - 12 h.

Descanso

12.00 h.

Myriam RODRÍGUEZ-IZQUIERDO SERRANO (Univ. Sevilla) Legitimación democrática del poder supranacional

12. 40. h

Luis Ignacio GORDILLO PÉREZ (Univ. Deusto) Relación de comunicaciones

13 h.

Debate

14.30 -16.30 h. Descanso

16.30-19 h.

Sesión plenaria: CONSTITUCIÓN Y GLOBALIZACIÓN

Modera: Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ (UNED)

16.45 h.

Michael STOLLEIS (Univ. Frankfurt): Trayectoria del Estado constitucional con la perspectiva de la globalización

17.30 h.

Andreas PAULUS (Bundesverfassungsgericht-Univ. Göttingen):El Derecho constitucional en la globalización

18.15 h.

Debate

19 h.

Clausura

Más información:

Secretaría del Departamento

C/ Obispo Trejo nº 2. Ciudad Universitaria; 28040, MADRID

Tlf.: 91 398 80 17

Fax: 91 398 80 16

[email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  8. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  9. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable
  10. Legislación: Ayudas a personas jurídico-privadas sin ánimo de lucro, con fines culturales, para la realización de proyectos de actividades de carácter cultural en municipios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana