Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/03/2012
 
 

11-M

Torres-Dulce defiende que "nadie" va a reabrir el caso y se ofrece a dialogar con Manjón, a la que admira y respeta

13/03/2012
Compartir: 

El fiscal general dice que los hechos probados son "incontestables" y pide respeto a las sentencias aunque sean desfavorables

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha subrayado que ni el Ministerio Público ni "nadie" va a reabrir el caso del 11-M y que lo único que se investiga es una denuncia para confirmar la posible existencia de restos ferroviarios que podrían pertenecer a los trenes explosionados.

Además, el fiscal general ha mostrado su "absoluto respeto y admiración" a Pilar Manjón y se ha mostrado abierto a recibirla en su despacho para compartir con ella experiencias y opiniones.

Antes de asistir a la presentación del libro 'La economía de la Administración de Justicia' en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el fiscal general ha sido preguntado sobre las críticas vertidas en su contra por la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, durante un acto conmemorativo a las víctimas de la masacre, convocado por CCOO y UGT y la Unión de Actores.

Para él y para el Ministerio Público, ha dicho, Manjón merece "la más amplia de las consideraciones" por ser presidenta de una asociación de afectados y víctima de un atentado con "devastadoras consecuencias".

"Cualquier opinión de la señora Manjón en su concepto de presidenta, de víctima o de ciudadana me merece el máximo de los respetos y por supuesto tiene abierto mi despacho para intercambiar experiencias y opiniones", ha añadido.

"PROCESO DE PREINVESTIGACIÓN"

El fiscal general ha destacado que el sumario del 11-M declaró probados unos hechos y que éstos son "incontestables". "Por lo tanto, ni la Fiscalía General ni nadie va a abrir el caso del 11-M, otra cosa es que se produzca algún tipo de denuncia que merece ser investigada, pero eso no significa en modo alguno reabrir el caso", ha remachado.

Al ser preguntado sobre el hallazgo de restos ferroviarios en un almacén de Villaverde, ha remarcado que las actuaciones llevadas a cabo "no tratan de reabrir el sumario del 11-M", sino de investigar una denuncia para estudiar si concurre la comisión de algún tipo de delito. Ha agregado que se archivará si "los hechos están judicializados" o no merecen ningún "tipo de reproche".

"No podemos hablar de calificación delictiva o de prescripción, sino de un proceso de preinvestigación para confirmar o no la existencia de esos restos ferroviarios y ver la significación que tienen post-proceso", ha indicado, para insistir después en que ello no supone "reabrir algo que para el fiscal general y para cualquier autoridad" está probado en los hechos de las sentencias sobre los atentados.

En referencia a las palabras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) diciendo que aún quedan cosas por saber sobre el mayor atentado de la historia de Europa, ha reclamado "respeto" para las decisiones de los tribunales, sean "favorables o desfavorables", siempre admitiendo el derecho a la crítica. "La verdad jurídica esta contenida en la sentencia de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo", ha concluido.

Fue el pasado 2 de marzo cuando Torres-Dulce anunció que había ordenado al fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, la apertura de "diligencias de investigación" tras la aparición de uno de los vagones de los trenes que sufrieron los atentados del 11-M en un almacén del distrito de Villaverde en Madrid.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana