Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/02/2012
 
 

GONZÁLEZ ALONSO, Luis N. (dir.): La Unión Europea y el multilateralismo eficaz. ¿Un compromiso consistente con Naciones Unidas?, Iustel, 400 Páginas

16/02/2012
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra “La Unión Europea y el multilateralismo eficaz. ¿Un compromiso consistente con Naciones Unidas?”. Con esta obra colectiva se pretende ofrecer una valoración de la consistencia real del compromiso de la UE con Naciones Unidas en el proceso de construcción de ese orden internacional al que aspira fundado en el multilateralismo eficaz.

Datos de la obra

Título: La Unión Europea y el multilateralismo eficaz. ¿Un compromiso consistente con Naciones Unidas? Vínculo a libro editado en papel

Director: LUIS N. GONZÁLEZ ALONSO

Coordinador: ASIER GARRIDO MUÑOZ

ISBN: 978-84-9890-179-5

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica con solapas

Páginas: 400

PVP.: 36,50 euros (con IVA), 35,10 euros (sin IVA)

Código: 0112112

Área: Internacional y Comunitario

Novedad: Febrero 2012

Reseña sobre la obra

Que la lógica del multilateralismo es consustancial a la acción exterior de la Unión Europea era algo bien sabido antes de que la Estrategia Europea de Seguridad de 2003 convirtiese a este concepto, acompañado del epíteto “eficaz”, en una especie de mantra que no ha dejado de evocarse desde entonces como síntesis feliz de una determinada visión del mundo. Cuestión distinta es el sentido preciso en el que la UE entienda desarrollarlo en la práctica y, a tal efecto, un indicador clave vendrá dado sin duda por el lugar que atribuya a Naciones Unidas en su concepción de lo que deba ser un orden internacional basado en el Derecho y dotado de instituciones que funcionen adecuadamente.

Con esta obra colectiva se pretende ofrecer una valoración de la consistencia real del compromiso de la UE con Naciones Unidas en el proceso de construcción de ese orden internacional al que aspira fundado en el multilateralismo eficaz. Para ello, el análisis se centra en dos ámbitos generales de capital importancia en los que confluye la actividad de ambas organizaciones y en los que la interacción entre ellas resulta particularmente significativa. Por un lado, el de lo que cabría denominar gestión internacional de crisis, entendiendo este concepto en su sentido más amplio; por otro, el de la protección internacional de los derechos o, quizá mejor, de la dignidad humana, indisolublemente ligado en muchas de sus facetas al anterior.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana