Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2012
 
 

Exime al consejo de administración

Díaz Ferrán reconoce ante el juez su responsabilidad en la quiebra de Seguros Mercurio

20/01/2012
Compartir: 

El expresidente de la CEOE y antiguo dueño de grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, ha reconocido ante el juez su responsabilidad en la quiebra de Seguros Mercurio, durante la vista celebrada para dirimir la culpabilidad del empresario y de su socio, Gonzalo Pascual, dentro del proceso concursal de la compañía, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El expresidente de la CEOE y antiguo dueño de grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, ha reconocido ante el juez su responsabilidad en la quiebra de Seguros Mercurio, durante la vista celebrada para dirimir la culpabilidad del empresario y de su socio, Gonzalo Pascual, dentro del proceso concursal de la compañía, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.

En su declaración ante el juez, Díaz Ferrán reconoció que tomó todas las decisiones personalmente sin someterlas a la aprobación del consejo de administración, pero aseguró que no lo hizo con ánimo de lucro, sino para evitar la quiebra de la aseguradora y del resto de empresas del grupo Marsans, según las mismas fuentes.

Por su parte, Pascual declaró en el mismo sentido que su socio, añadiendo que entre ambos se distribuían los papeles dentro de la aseguradora y que las decisiones que tomaba uno, el otro las daba por buenas sin someterlas al consejo de administración.

De esta forma, ambos empresarios eximieron de responsabilidad en la gestión de Seguros Mercurio al resto del consejo de administración formado por el exconsejero delegado José Lorenzo Chacón, Jesús Nogueira, las dos hijas de Díaz Ferrán y los dos hijos de Gonzalo Pascual.

El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid celebró la vista de culpabilidad del concurso de Seguros Mercurio durante los días 11, 12 y 18 de enero. El juez titular, Javier Yáñez, dejó ayer el juicio visto para sentencia, según las mismas fuentes. La vista también contó con la presencia de más de una decena de acreedores de la aseguradora.

El Ministerio Fiscal, el Ministerio de Economía y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) piden que se declare culpables de la quiebra de Seguros Mercurio a sus antiguos propietarios, Díaz Ferrán y Pascual, y a los otros seis miembros del consejo de administración de la aseguradora, actualmente en liquidación.

Todos ellos solicitan al juez que les condene a pagar parte de las cantidades obtenidas de forma indebida, así como inhabilitaciones para ejercer cargos empresariales que van de dos a 15 años, según contempla la Ley Concusal. En concreto, el fiscal fija en 5 años su petición de inhabilitación y la pérdida de los derechos de cobro que pudieran tener en la aseguradora.

Por su parte, el Ministerio de Economía pide que Díaz Ferrán y Pascual sean condenados a abonar 30,65 millones de euros por los daños causados y una inhabilitación de 15 años, pena máxima contemplada por la ley.

Estas peticiones de Economía parten del CCS, que describió las diferentes operaciones de salidas de dinero desde Seguros Mercurio, al grupo Marsans y las numerosas empresas vinculadas a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. El grupo Marsans también se encuentra en liquidación.

El 15 de marzo, de 2010, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS) ordenó la disolución de Seguros Mercurio ante la grave situación patrimonial y de liquidez de la compañía, que al cierre de 2009 presentaba unas pérdidas de cerca de 15 millones de euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana