Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/12/2011
 
 

Ley de Impuestos Especiales

Códigos de la nomenclatura combinada contenidas en la Ley de Impuestos Especiales

30/12/2011
Compartir: 

Orden EHA/3567/2011, de 19 de diciembre, por la que se actualizan referencias de códigos de la nomenclatura combinada contenidas en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales. (BOE de 30 de diciembre de 2011) Texto completo.

ORDEN EHA/3567/2011, DE 19 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE ACTUALIZAN REFERENCIAS DE CÓDIGOS DE LA NOMENCLATURA COMBINADA CONTENIDAS EN LA LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DE IMPUESTOS ESPECIALES.

Preámbulo

De acuerdo con lo establecido en las Directivas Comunitarias relativas a la armonización de los impuestos especiales, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre Vínculo a legislación, de Impuestos Especiales, ha establecido el ámbito objetivo de los impuestos especiales de fabricación por referencia, entre otros criterios, a los correspondientes códigos de la nomenclatura arancelaria y estadística (“nomenclatura combinada”). Por lo que se refiere al Impuesto sobre Hidrocarburos la versión de referencia de dicha nomenclatura es la dada por el Reglamento (CE) n.º 2031/2001 de la Comisión, de 6 de agosto de 2001, como establece el artículo 2 Vínculo a legislación, apartado 5 Vínculo a legislación, de la Directiva 2003/96/CE del Consejo, de 27 de octubre de 2003, por la que se reestructura el régimen comunitario de imposición de los productos energéticos y de la electricidad. El Reglamento (UE) n.º 1006/2011 de la Comisión, de 27 de septiembre de 2011, modifica el anexo I del Reglamento (CEE) n.º 2658/87 del Consejo, de 23 de julio de 1987, relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística (“nomenclatura combinada”) y al arancel aduanero común, con efectos de 1 de enero de 2012. La aludida modificación trae consigo la supresión y sustitución de distintos códigos NC contenidos en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre Vínculo a legislación, de Impuestos Especiales.

El apartado 2 del artículo 18 de la Ley de Impuestos Especiales atribuye al Ministro de Economía y Hacienda la habilitación necesaria para proceder a la actualización formal de las referencias efectuadas a los códigos NC en el texto de dicha Ley si se produjeran variaciones en la estructura de la nomenclatura combinada. Para una mejor comprensión de los numerosos cambios que se derivan de la publicación de este Reglamento UE, se procede a la redacción completa de las distintas letras y epígrafes que resultan modificados.

En su virtud dispongo:

Artículo único. Actualización formal de referencias.

Se procede a la actualización formal de las siguientes referencias efectuadas a los códigos NC en el texto de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre Vínculo a legislación, de Impuestos Especiales.

Uno. Las referencias contenidas en la letra g), número 2.º, del apartado 1 del artículo 46 se entenderán efectuadas a los productos clasificados en los códigos NC 1507 a 1518, ya se utilicen como tales o previa modificación o transformación química, incluidos los productos clasificados en los códigos NC 2710.20, 3826.00.10 y 3826.00.90 obtenidos a partir de aquellos.

Dos. Las referencias contenidas en las letras a), b), c), f) y g) del apartado 1 del artículo 49 se entenderán efectuadas, respectivamente:

a) A los productos clasificados, con independencia de su destino, en los códigos NC 2710.12.31, 2710.12.51 y 2710.12.59.

b) A los productos clasificados, con independencia de su destino, en los códigos NC 2710.12.41, 2710.12.45 y 2710.12.49.

c) A los productos clasificados en los códigos NC 2710.12.11 a 2710.12.90 que no sean gasolina con plomo o gasolina sin plomo. Cuando se trate de productos clasificados en los códigos NC 2710.12.21 y 2710.12.25, las disposiciones que se derivan de su inclusión en este apartado sólo serán aplicables a los movimientos comerciales al por mayor.

f) A los productos clasificados en los códigos NC 2710.19.31 a 2710.19.48 y 2710.20.11 a 2710.20.19.

g) A los productos clasificados en los códigos NC 2710.19.51 a 2710.19.68 y 2710.20.31 a 2710.20.39.

Tres. Las referencias contenidas en el epígrafe 2.8 de la Tarifa 2.ª del apartado 1 del artículo 50 se entenderán efectuadas a las gasolinas especiales y demás productos clasificados, con independencia de su destino, en los códigos NC 2710.12.11, 2710.12.15, 2710.12.21, 2710.12.25, 2710.12.70 y 2710.12.90.

Cuatro. Las referencias contenidas en el epígrafe 2.11 de la Tarifa 2.ª del apartado 1 del artículo 50 se entenderán efectuadas a los aceites pesados y preparaciones clasificados, con independencia de su destino, en el código NC 2710.19.81, 2710.19.83, 2710.19.85, 2710.19.87, 2710.19.91, 2710.19.93, 2710.19.99 y 2710.20.90.

Disposición final única.

Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado” y surtirá efectos a partir del día 1 de enero de 2012.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  4. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  7. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  8. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana