Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2011
 
 

Seminario Internacional “Gobierno local en Francia. En especial: París”

14/11/2011
Compartir: 

El Instituto de Derecho Local y el Ayuntamiento de Madrid organizan el Seminario Internacional "Gobierno Local en Francia. En especial: París", que se celebrará el próximo día 18 de noviembre en el Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, situado en la C/ Almagro Nº 5, Madrid.

Directores:

D. Jean-Bernard Auby; Catedrático de Derecho Público. "Sciences Po", París

D. Juan Carlos Corrales Guillén; Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid

D. Francisco Velasco Caballero; Director del IDL-UAM. Catedrático de Derecho Administrativo

Secretaría académica:

D.a Sofía Simou; Investigadora FPU Instituto de Derecho Local de la UAM

Programa

Viernes, 18 de noviembre de 2011

9:30- 10:00h

Introducción al régimen local francés D. FRANCISCO VELASCO CABALLERO Director del Instituto de Derecho Local de la UAM Catedrático de Derecho Administrativo

10:00- 10:30 h

Cuestiones actuales del Derecho local francés; D. JEAN-BERNARD AUBY Catedrático de Derecho Público y titular de la Cátedra "Mutaciones de la Gobernanza y el Derecho Público". "Sciences Po" (París)

CUESTIONES SELECCIONADAS: Articulación de las diversas entidades locales en Francia. Controles gubernativos sobre los municipios. Cooperación y coordinación entre regiones, departamentos y grandes ciudades. Potestad normativa local. Régimen de los servicios públicos municipales.

10:30- 11:00 h

La gestión municipal. D. STÉPHANE BRACONNIER Catedrático de Derecho Público de la Universidad Panthéon-Assas (Paris-II)

CUESTIONES SELECCIONADAS: Descentralización y desconcentración internas. Externalización de servicios municipales. Racionalización de la organización y del funcionamiento de la Administración municipal en tiempos de crisis.

11:00- 11:30 h: Preguntas y debate

11:30- 12:00 h. Pausa-Café

12:00- 12:30 h

Las crisis y la nueva gobernanza financiera local en Francia; D. MICHEL BOUVIER Catedrático de Finanzas Públicas y Fiscalidad de la Universidad Panthéon-Sorbonne (Paris-I)

CUESTIONES SELECCIONADAS: Transformaciones recien-nanciera local en Francia. Distribución de competencias financieras entre entidades locales. El estado de la deuda local. Cambios en las relaciones financieras entre el Estado y las entidades locales.

12:30- 13:00 h

El gobierno de París

D. DAMIEN BLAISE

Jefe del Departamento jurídico del Ayuntamiento de París

CUESTIONES SELECCIONADAS: Consecuencias jurídicas y organizativas de la capitalidad. Estructura territorial de los distritos: tipología de competencias y evaluación de su eficiencia. Gestión directa e indirecta de servicios públicos. Gestión del área metropolitana de París.

13: 00- 13:30 h: Preguntas y Debate

13:30 h Clausura

Más información:

Tfno. 91 497 25 35

Fax: 91 497 25 12

Correo electrónico: [email protected]

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana