Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2011
 
 

SORIANO GARCÍA, José Eugenio y BRUFAO CURIEL, Pedro: Claves del derecho ambiental, Volumen II. Iustel, 240 Páginas

07/11/2011
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, el volumen II de la obra “Claves del derecho ambiental”, que recoge de manera clara y concisa, las cuestiones imprescindibles del régimen jurídico ambiental, contempladas desde un punto de vista eminentemente práctico y de gran utilidad para juristas y técnicos.

Datos de la obra

Título: CLAVES DEL DERECHO AMBIENTAL. Volumen II. Vínculo a libro editado en papel

Autores:

JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA

PEDRO BRUFAO CURIEL

ISBN: 978-84-9890-172-6

Colección: Manuales

Formato y acabado: 21 x 14,5 cms. – Rústica

Páginas: 240

PVP.: 20,00 euros (con IVA), 19,23 euros (sin IVA)

Código: 0211052

Área: Administrativo

Novedad: Noviembre 2011

Reseña sobre la obra

“Claves de Derecho Ambiental” recoge de modo claro y conciso las cuestiones imprescindibles del régimen jurídico ambiental, contempladas desde un punto de vista eminentemente práctico y de gran utilidad para juristas y técnicos.

Este segundo volumen revisa los grandes ejes de la regulación del medio natural, la biodiversidad y los riesgos tecnológicos. En concreto, el tratamiento general de la biodiversidad se completa con lo previsto para los hábitats y especies protegidas, así como lo relativo a los ecosistemas fluviales, los ecosistemas forestales, las actividades agropecuarias, el medio marino y el litoral. Por otro lado, se estudian con detalle las cuestiones centrales de los principales riesgos tecnológicos ocasionados por la radiactividad, la contaminación electromagnética y los productos químicos.

Cada uno de los temas se analiza desde un triple punto de vista que aporta una visión completa y necesaria: el internacional, el comunitario europeo y el nacional. Se añade además la jurisprudencia más representativa de cada caso y se relatan los problemas reales que atañen a cada sector, con el fin de ayudar con sentido práctico a los interesados en estos asuntos, ofreciendo la bibliografía imprescindible para quienes deseen profundizar en cualquiera de los temas que se ofrecen.

El tercer y último volumen completará la obra ofreciendo al lector las cuestiones generales y horizontales de la realidad jurídico-ambiental, colofón necesario a los volúmenes anteriores.

Más Información:

Teléfono: 902 208 801

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana