Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/11/2011
 
 

160 años

Piden 160 años para cuatro acusados de la muerte de 10 inmigrantes que llevaban en patera a España

02/11/2011
Compartir: 

Les amenazaron con palos y espadas para subir a la embarcación que volcaron a 200 metros de la costa

CÁDIZ, 1 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Provincial de Cádiz juzga el próximo día 7 a seis miembros de una organización dedicada a introducir a inmigrantes indocumentados en territorio nacional. El Ministerio Fiscal pide 160 años de prisión para cuatro de ellos por provocar la muerte a diez personas que transportaban en una patera desde Marruecos, entre ellos el propio cabecilla de la trama. Asimismo, pide diez años para otros dos miembros de la organización delictiva supuestamente encargados de distribuir a los inmigrantes clandestinos por el territorio español.

Según el escrito de calificación fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 27 al 28 de junio de 2009, cuando los cuatro primeros acusados, todos ellos de nacionalidad marroquí y bajo las órdenes de H.B., fallecido durante los hechos que se relatan, salieron desde un punto de la costa marroquí de Kenitra con una embarcación tipo patera de unos seis o siete metros de eslora "carente de cualquier medida de seguridad", lo que ponía "en grave riesgo" la vida de al menos 40 personas que cargaron en la misma.

Todas estas personas habían pagado a los acusados la cantidad aproximada de un millón de francos marroquíes --unos 1.000 euros--. Muchas se negaron a subir al ver las condiciones de la patera, siendo obligados a embarcar bajo la amenaza de ser golpeados con palos y espadas. En la costa española les esperaban otros dos miembros de la organización, quienes se encargarían de distribuirlos por el territorio nacional.

Relata el escrito del Ministerio Fiscal que durante la travesía, que se prolongó hasta la madrugada, los acusados se turnaban en las labores de patronear la embarcación, achicar agua y controlar a las personas, a las que previamente habían quitado la comida y el agua.

Al aproximarse a las costas españolas, a unos 200 metros del Cabo de Trafalgar, en Los Caños de Meca, en Barbate (Cádiz), dado el "pánico" de los ocupantes de la patera porque les dijeron que los iban a tirar al agua, no sabiendo muchos de ellos nadar, el conductor de turno comenzó a realizar maniobras para desestabilizar la embarcación ayudado por los otros acusados.

Finalmente, lograron volcarla cayendo los ocupantes al agua y quedando atrapados muchos de ellos debajo de la embarcación. Como consecuencia, fueron encontrados diez fallecidos por asfixia por sumersión, entre ellos el propio jefe de la organización. También fueron encontrados por la Guardia Civil unos 15 supervivientes, cuatro de los cuales eran menores de edad.

La Fiscalía considera que los seis acusados son responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pidiendo diez años de prisión para cada uno de ellos. Asimismo, considera a los cuatro primeros -los que realizaron la travesía_autores de diez delitos de homicidio, reclamando para cada uno 12 años y seis meses de cárcel por cada una de las muertes causadas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana