Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/02/2016
 
 

Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona condena hasta 20 años de cárcel a una red por obligar a mujeres nigerianas a prostituirse

19/02/2016
Compartir: 

La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de hasta 20 años y medio a los miembros de un entramado que al menos desde 2007 a 2012 se dedicó a captar mujeres de Nigeria y trasladarlas a la capital catalana para ejercer la prostitución en la calle.

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, recogida por Europa Press, la Sección Segunda de la Audiencia concluye que había dos niveles jerárquicos en la organización: la cúpula compuesta por Ikkenna V., Michael B., Henry N., Sreda O., y un segundo grupo formado por Osas O., Moureen J., Pat I., que convivían con las víctimas controlando su actividad y recaudando el dinero.

Contactaban en Nigeria con mujeres jóvenes, vulnerables y con problemas económicos, y les ofrecían viajar a España para trabajar o estudiar a cambio de pagar una suma de entre 30.000 y 50.000 euros, que deberían devolver con estas actividades.

Una vez captadas, viajaban a España la mayoría de veces por vía terrestre y marítima cruzando el norte de África vía Marruecos y Libia, para luego cruzar el Estrecho de Gibraltar en cayucos o pateras.

Cuando llegaban a España las conducían a Barcelona o ciudades próximas y era entonces cuando les desvelaban la realidad: la inexistencia de esos trabajos y la obligación de ejercer la prostitución, normalmente en Las Ramblas, el Raval e inmediaciones del Camp Nou, para que pagaran la deuda contraída.

Las mujeres, en situación de necesidad sin familia ni posibilidades de acceder al mundo laboral, se veían obligadas a prostituirse, porque además recibían malos tratos y amenazas sobre sus familia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana