Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2012
 
 

Contra gitanos rumanos

La Audiencia de Barcelona reabre el caso de los panfletos xenófobos del alcalde de Badalona, García Albiol (PP)

14/09/2012
Compartir: 

La Sección Octava de Audiencia de Barcelona ha reabierto el proceso contra el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), por el reparto de unos panfletos electorales en abril de 2010 que vinculaban a los gitanos rumanos con los problemas de seguridad y la delincuencia de la localidad, y por otras declaraciones.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

Lo ha hecho al dejar sin efecto el sobreseimiento y archivo del caso que en junio decretó el Juzgado de Instrucción 2 de Barcelona que no vio motivos para procesar al alcalde por los folletos en los que aparecía una fotografía con el lema 'No queremos rumanos' que vinculaban delincuencia y emigración, y que repartió junto a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho.

El juez de instrucción se limitó a considerar como excesos verbales algunas de las declaraciones del alcalde pero apeló a la libertad y al derecho del político de "expresar políticas de inmigración alternativas a la vigente".

Sin embargo, ahora la Audiencia de Barcelona ha resuelto en un auto del 5 de septiembre que a estas alturas del proceso aún no se está en condiciones de afirmar que el contenido de los folletos se puedan enmarcar en la libertad de expresión, y por tanto ha dejado la puerta abierta a que el contenido pueda ser constitutivo de un delito de provocación e incitación al odio e injurias contra colectivos.

Según el auto, las expresiones del alcalde representan objetivamente un ataque a la dignidad personal y al honor de todos lo miembros del colectivo de gitanos rumanos y pueden contener un "mensaje claramente incitador a la discriminación y al odio".

RECURSO

La resolución de la Audiencia de Barcelona ha llegado después del recurso presentado por SOS Racisme y la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña (Fagic), al que se unió la Fiscalía.

Sin embargo, a mediados de junio la Fagic decidió retirase del recurso contra el archivo de la causa contra García Albiol después de reunirse con el propio alcalde, justificando que le daban un "voto de confianza" por la confianza que, según su presidente, José Santos, el Ayuntamiento había demostrado con el colectivo gitano.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana