Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/10/2011
 
 

El jurado declara culpable al acusado de matar en 2010 a un indigente en Roquetas (Almería) y fiscal pide 13 años

21/10/2011
Compartir: 

Un jurado popular encargado de enjuiciar la muerte en abril de 2010 de un indigente de origen subsahariano que pernoctaba junto a un transformador eléctrico ubicado en un paraje rural de Roquetas de Mar (Almería) ha declarado culpable por mayoría al procesado, F.B.S., quien se enfrenta a una petición de 13 años de prisión después de que la fiscal decidiese acusar de un delito de homicidio y no de asesinato tal y como estaba calificado de manera inicial.

ALMERÍA, 20 (EUROPA PRESS)

El veredicto, hecho público en la tarde de este jueves en la Audiencia Provincial después de alrededor de cuatro horas de deliberación y tres sesiones de vista oral, recoge como probado que F.B.S. quitó la vida de forma intencionada a la víctima, A.D., de 44 años, a quien asestó tres puñaladas, una de ellas mortal de necesidad, después de que ambos se enzarzasen en una pelea. El jurado rechaza no obstante que la agresión mortal se produjese en legítima defensa y que actuase con sus facultades mentales alteradas por la ingesta de alcohol.

El procesado, que en ningún momento ha negado los hechos durante el juicio aunque sostuvo que se trató de una reyerta en la que "él también pudo salir mal parado" y para el que el letrado de la defensa ha pedido la aplicación de la pena mínima prevista para el delito de homicidio en el Código Penal, no podrá pedir el indulto según han decidido por unanimidad los integrantes del jurado popular. F.B.S. se enfrentaba a una petición fiscal inicial de 17 años de cárcel como presunto autor de un delito de asesinato.

El veredicto detalla, en atención a la prueba testifical practicada en juicio, que no consta que la víctima agrediese en primer lugar al acusado, quien sí le clavó un cuchillo de 23 centímetros en al menos tres ocasiones y a continuación salió huyendo con el en la mano aunque perseguido por varios testigos que lograron retenerle hasta que la Guardia Civil procedió a detenerle en un "evidente estado de agitación".

Refleja, asimismo, el testimonio de un testigo que le vio con el arma homicida y oyó a A.D. como, desde suelo mientras su agresor estaba de pie, le pedía "déjame tranquilo, no me mates". De la fase pericial, el jurado apoya el veredicto de culpabilidad en los análisis que señalan coincidencias del ADN encontrado en el cuchillo con el de acusado y víctima, y, sobre todo, en el hecho de que los médicos forenses asegurasen las heridas eran compatibles con el arma intervenida a F.B.S. Estos también señalaron en juicio que la lesión mortal de necesidad se produjo cuando la víctima estaba bien de espaldas o bien girándose para evitarla.

Tras hacerse público en veredicto, la fiscal ha ratificado la petición de 13 años de cárcel por un homicidio recogida en sus conclusiones definitivas, una pena que considera "adecuada a la agresividad" que mostró el acusado en el momento de cometer el crimen aunque en un principio el Ministerio Público interesó la condena a 17 años de prisión por un delito de asesinato.

El crimen se produjo a las 23,30 horas del 15 de abril del pasado año en el conocido como Camino del Cañuelo, que une la barriada de las '200 viviendas' con el cementerio roquetero. La víctima, de origen subsahariano, llevaba varias horas consumiendo alcohol junto a las escaleras del transformador eléctrico donde solía colocar un colchón para pasar la noche.

Junto a él, quien el en momento del asesinato tenía una tasa por litro sangre de 1,94 gramos de alcohol, se encontraba F.B.S, de nacionalidad española y con numerosos antecedentes penales por robo y por delitos contra la salud pública. El fallecido, de quien la Fiscalía señala que se desconoce su verdadera identidad y nacionalidad ya que estaba en España en situación irregular y carecía de documentación, recibió varias puñaladas y una penetró en la región dorsal derecha y le perforó el pulmón, lo que derivó en una intensa hemorragia y en su muerte casi inmediata.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana