Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/10/2011
 
 

Marta del Castillo

Abogado de Samuel Benítez presenta un recurso para evitar que la TV entre en el juicio sobre Marta del Castillo

07/10/2011
Compartir: 

Samuel Benítez, que será juzgado a partir del próximo día 17 de octubre en la Audiencia Provincial de Sevilla por su presunta implicación en el caso Marta del Castillo, ha presentado un recurso de súplica en el que solicita que las cámaras de televisión no puedan entrar en la sala donde se celebrará la vista oral.

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

En este sentido, el abogado del imputado, Manuel Caballero, ha informado a Europa Press de que ha sido esta misma semana cuando ha elevado el recurso de súplica ante la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, todo ello al objeto de preservar la intimidad de su patrocinado.

Asimismo, el objetivo del recurso también es preservar la intimidad de los testigos que participarán en la vista oral, con el fin último de que "declaren libremente, sin presiones y sin estar coartados" por las cámaras de televisión. Además, el letrado ha recordado que el juicio "será grabado por las propias cámaras" instaladas en la sala, por lo que "no tiene sentido que también lo graben las cámaras de televisión".

El juicio contra los cuatro acusados mayores de edad por el caso Marta del Castillo será cubierto mediante señal institucional --señal pool-- realizada por la televisión autonómica Canal Sur, la cual se servirá a todas aquellos medios que así la requieran.

En una nota, el Consejo General del Poder Judicial ya informó de que, en el juicio oral, "rige el principio de publicidad absoluta e inmediata, como garantía procesal que tiene como objetivo salvaguardar el principio constitucional del derecho a un proceso público y también como instrumento para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la independencia e imparcialidad de los tribunales españoles".

En este sentido, indicó que la ubicación de los medios de grabación de imagen "será la misma que tendrían los ciudadanos mejor situados dentro de la sala de vistas en espacio dedicado al público, en la situación más cercana a los estrados del tribunal", según un auto hecho público este martes por los tres magistrados de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial que enjuiciarán el caso.

La decisión del tribunal "está en línea con la política de transparencia y comunicación implementada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde su Comisión de Comunicación", concluyó el CGPJ.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana