Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2011
 
 

CGPJ

El CGPJ avala la petición del TSJCM de crear 20 nuevas plazas de jueces en C-LM con "carácter urgente"

22/09/2011
Compartir: 

Rouco destaca la caída en un 16% de la litigiosidad en 2010

ALBACETE, 21 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha respaldado este miércoles en Albacete la demanda del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), Vicente Rouco, sobre la necesidad de crear 21 plazas de jueces más en esta comunidad.

Rouco, en declaraciones a los medios antes del acto de la apertura del año judicial, ha vuelto a lamentar la "sobrecarga de trabajo" de los jueces y ha insistido en que hay necesidad de 39 plazas nuevas de jueces en Castilla-La Mancha, "21 con carácter urgente", a lo que Bravo ha considerado que serían 22 las plazas urgentes.

"No podemos renunciar --ha defendido Bravo-- a solicitar un aumento en el número de plazas" a pesar de la situación económica, al tiempo que ha manifestado que "un buen sistema judicial es básico para garantizar incluso su sistema económico".

Rouco ha aprovechado, tanto en sus palabras ante los medios como en su posterior discurso en el acto, para destacar algunos de los datos de la Memoria del TSJCM de 2010, que recoge una caída del 16% de la litigiosidad "después de varios años de incrementos" y ha adelantado que los datos que se conocen de los primeros trimestres de este año "se mantienen" en esos parámetros.

Si bien, ha dicho que los juzgados de Primera Instancia y los que tienen competencias en lo mercantil "son los órganos más sobrecargados", ha puesto el acento en que la situación del juzgado de lo mercantil de Toledo es "particularmente urgente".

Los de lo Social tuvieron una "ligera" disminución de los asuntos ingresados aunque las cifras son "superiores a los módulos de entrada razonable". Mientras tanto, en los juzgados de lo Penal se ha registrado una "carga de trabajo creciente".

Por todo ello, Vicente Rouco ha subrayado que la escasez de medios se traduce en los "problemas" en el correcto funcionamiento de los juzgados y en la "congestión" de algunos de los órganos judiciales.

NECESIDAD DE MODERNIZACIÓN

De otro lado, el presidente del TSJCM se ha referido a la necesidad de la justicia en Castilla-La Mancha de experimentar un proceso de "reforma y modernización que nos haga superar el abandono histórico que hemos sufrido" y ha defendido la independencia de la Justicia, por lo que ha incidido en que "asegurar la dignidad y el prestigio del Poder Judicial y de la Justicia" es una "tarea principal".

Los jueces y los órganos de gobierno han de trabajar, ha indicado también, en "reforzar los valores de imparcialidad e independencia profesional", ha dicho el presidente del TSJCM.

Vicente Rouco también se ha referido a los proyectos pendientes, como la Ciudad de la Justicia de Albacete o los proyectos en Guadalajara e Illescas. En ese sentido, ha propuesto "estudiar y desarrollar fórmulas organizativas imaginativas" para sacarlos adelante a pesar de la crisis, pero ha insistido de nuevo en que cualquier medida y actuación "ha de contar con una dotación de jueces y magistrados sustancialmente mayor".

En el acto también ha intervenido el fiscal Jefe de Castilla-La Mancha, José Martínez, que se ha referido también a que "la denunciada infradotación de las plantillas" es la situación común de todas las fiscalías de las provincias de esta región.

Al acto han asistido, entre otras autoridades, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, que no ha hecho declaraciones a los medios, y ha estado acompañada por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta, Jesús Labrador, y la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, entre otras autoridades.

También han asistido la vocal territorial del CGPJ en Castilla-La

Mancha, Concepción Espejel, y el Defensor del Pueblo en Castilla-La Mancha, José Manuel Martínez Cenzano.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana