Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2011
 
 

El TSJA confirma la condena a 30 años de prisión para los acusados de matar a un hombre a bastonazos en Granada

27/06/2011
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada que condenó a un total de 30 años de prisión a dos hombres por el asesinato de un conocido, al que mataron a bastonazos tras una discusión en el interior de un bar en la capital granadina el pasado 6 de noviembre de 2008.

No obstante, y según consta en la sentencia del Alto Tribunal andaluz, a la que ha tenido acceso Europa Press, uno de los procesados, José Carlos G., que era funcionario de prisiones, falleció el pasado 22 de marzo de 2011, con lo que se ha dado por extinguida su responsabilidad criminal y la acción penal ejercitada contra él.

Así, el TSJA solo ha podido examinar el recurso de apelación interpuesto por el otro inculpado, un informático de 43 años identificado como José Ignacio P.C., alias 'Capi', al fallo dictado por la Audiencia después de que fuera declarado culpable por un jurado popular, desestimando "íntegramente" todos sus argumentos. Contra la sentencia cabe sin embargo recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Según consta en la sentencia ahora confirmada, los procesados --ahora sólo uno de ellos al haber fallecido José Carlos G.-- deberán hacer frente a 15 años de prisión cada uno, y el pasado de una indemnización a la viuda del fallecido de 104.837 euros, y a los dos hijos que tenía el matrimonio en un total de 34.945 euros, y a pagar las costas del juicio.

Según se declara probado en la sentencia, los condenados conocían al fallecido, identificado como L.C.L., por haber coincidido con él en distintos bares de Granada, especialmente del barrio del Zaidín, y por tener amigos en común.

Sobre las 2,00 horas del 6 de noviembre entraron en el pub Jocker, donde encontraron a L.C.L. en compañía de otras personas, así como el dueño del local. Directamente se acercaron adonde se encontraba y, tras un aparente saludo, iniciaron una "acalorada discusión" en el curso de la cual los inculpados pudieron apreciar que L.C.L. se encontraba "excitado, eufórico, con pérdida de autocontrol y con ralentización de sus reacciones", como consecuencia de la previa ingesta de alcohol y cocaína.

EN CUMPLIMIENTO A UN PLAN

En ese momento, José Ignacio P.C., que portaba un bastón de madera maciza de gran longitud, que previamente había cogido del domicilio del otro procesado, lo alzó de forma conminatoria y, esgrimiéndolo con fuerza, lo dirigió directamente hacia la cabeza de L.C.L., propinándole al menos tres violentos golpes que le hicieron sangrar abundantemente, todo ello con la intención de dar cumplimiento al plan de los dos acusados.

Herido de gravedad, L.C.L. salió como pudo del pub "con sus posibilidades de defensa mermadas al máximo" precisamente como consecuencia de la agresión. Los dos encausados se habían quedado dentro del local, donde el propietario les intentaba disuadir para que no salieran y dejaran marcharse al herido, a lo que los dos le conminaron a no decir nada de lo ocurrido.

Mientras esto ocurría en el interior, la víctima se hallaba indefensa, desarmada y herida de gravedad en el exterior, al lado de un contenedor de basura en el que se encontraba apoyado debido a la imposibilidad de mantenerse en pie, sangrando en abundancia y pidiendo ayuda.

Fue entonces cuando los procesados, decidieron de común acuerdo matar al ya herido L.C.L., conscientes de su precario estado y de su situación de indefensión. La víctima sólo gritaba 'Carlos, ayúdame, que estoy sangrando' o 'tíos, os habéis equivocado, no soy yo', mientras que los dos procesados se colocaron cada uno al lado del herido.

Fue entonces cuando José Ignacio P.C. hizo ademán de acercarse a su coche pero se acercó por la espalda del herido y le dio con el bastón de madera de nuevo en un "violentísimo y letal golpe", que determinó que perdiera el equilibrio, impactara sobre el contenedor y cayera "fulminado" sobre el suelo.

Los dos decidieron después montarse en su vehículo para huir del lugar, aunque fueron interceptados minutos después por agentes de la Policía Nacional, que encontraron el arma supuestamente homicida.

A las 2,45 horas una dotación de la Policía se personó en el lugar en el que había quedado la víctima, que fue trasladado al Hospital Clínico, donde ingresó ya cadáver. Según el estudio toxicológico del fallecido, éste había consumido cocaína e ingerido alcohol, presentando en el momento de su muerte un índice de 1,91 gramos por litro de alcohol en sangre.

El difunto, de 42 años, estaba casado y vivía con su esposa en la localidad granadina de Huétor Vega, junto a sus dos hijos, de 20 y 21 años. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana