Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2011
 
 

El jurado declara no culpable a la mujer acusada de asesinar a su bebé y dejarlo en un contenedor

16/06/2011
Compartir: 

El Tribunal del Jurado ha declarado no culpable a J.Y.F.R., acusada del asesinato de su bebé, que nació de forma prematura, a los siete meses, en su domicilio, y al que dejó en un contenedor de basura en una calle de Santander.

Los miembros del Jurado popular consideran que no hay "prueba alguna" de estos hechos y que hubiera sido "imposible" que la acusada hubiera mantenido con vida al feto y que hubiera podido trasladarlo al hospital para que lo atendieran, en las circunstancias en que se encontraba tras el parto.

Así lo han decidido tras finalizar la deliberación los miembros del Jurado tras el juicio que se ha celebrado esta semana en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, en un veredicto que la procesada ha recibido entre lágrimas.

La acusada se enfrentaba a una petición de penas de 15 años de prisión por un delito de asesinato, al entenderse que el bebé falleció por no recibir los cuidados médicos adecuados. Al declararla el jurado no culpable, la Audiencia tendrá que dictar una posterior sentencia absolutoria.

Los hechos sucedieron en junio de 2009. La acusada, de 29 años de edad, nacionalidad dominicana y residencia legal en España, acudió a Urgencias de la Residencia Cantabria por los dolores del embarazo, que llegaba a las 27-28 semanas, y la diagnosticaron una rotura prematura de la bolsa, pero ella no quiso que se la ingresara y solicitó el alta voluntaria.

En el Centro de Orientación Familiar 'La Cagiga' la informaron de que no era posible abortar, al haber transcurrido el plazo legal. Al día siguiente, en su casa, expulsó el bebé cuando se encontraba en su domicilio.

El bebé nació vivo, y respiró fuera del claustro materno, falleciendo posteriormente por su falta de madurez y por la carencia de asistencia médico.

Pero en cambio, el Jurado rechaza que la acusada no le prestara la atención que requería, ni que lo trasladara en un recipiente de plástico hasta un contenedor de basura en donde lo depositó, como sostenía el Ministerio Fiscal y declaró ella misma en el juicio.

El Ministerio Fiscal rebajó su petición de pena para la acusada, de los 18 años de prisión iniciales a 15, al contemplar como circunstancia atenuante la confesión de los hechos por parte de la madre en el hospital a la Policía. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana