Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/03/2011
 
 

Seminario Internacional "Cuestiones actuales de la protección de la vida y la integridad física y moral"

28/03/2011
Compartir: 

Los días 7 y 8 de abril se celebrará, en Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la UCM y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, el Seminario Internacional "Cuestiones actuales de la protección de la vida y la integridad física y moral".

DIRECCIÓN

Susana Huerta Tocildo (UCM)

Mercedes Pérez Manzano (UAM)

PROGRAMA

PRIMERA JORNADA: 7 DE ABRIL DE 2011

Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

11.00 h. Inauguración

PRIMERA SESIÓN: LA NUEVA REGULACIÓN DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

11.30 h. Ponencia y debate: La constitucionalidad de los modelos de despenalización del aborto en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional alemán.

WINFRIED HASSEMER, Catedrático (em.) Dr. Dr.h.c. mult., Institut für Kriminalwissenschaften und Rechtsphilosophie, Goethe-Universität Frankfurt am Main, ex vicepresidente del Tribunal Constitucional alemán.

13.00 h. Ponencia y debate: El modelo español de despenalización del aborto: aspectos técnicos.

JOAQUÍN DÍAZ RECASÉNS, profesor titular del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

14.00 h. Lunch

16.00 h.

DEBATE GENERAL.

Relatora:

SUSANA HUERTA TOCILDO, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, ex letrada del Tribunal Constitucional.

Expertos:

JUAN CARLOS CARBONELL MATEU, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia.

MARÍA LUISA CUERDA ARNAU, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón.

ANGEL GÓMEZ MONTORO, catedrático de Derecho Constitucional y rector de la Universidad de Navarra.

PABLO DE LORA DELTORO, profesor titular de de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

JESÚS SILVA SÁNCHEZ, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra.

SEGUNDA JORNADA: 8 DE ABRIL DE 2011

Lugar de celebración: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

SEGUNDA SESIÓN: PROTECCIÓN PENAL “DESIGUAL” Y VIOLENCIA DE GÉNERO

10.00 Ponencia y debate: Violencia de género y diferenciación penal.

FERNANDO REY MARTÍNEZ, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.

11.00 h. Pausa-Café

11.30 h.

DEBATE GENERAL.

Relator:

JUAN ANTONIO LASCURAÍN SÁNCHEZ, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid.

Expertos:

BENITO ALAEZ CORRAL, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo.

PATRICIA FARALDO CABANA, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de A Coruña.

ALFONSO RUIZ MIGUEL, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

14.00 h. Lunch

TERCERA SESIÓN: LA EFICACIA DE LA PROHIBICIÓN DE LA TORTURA Y DE LAS PENAS O TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES

16.00 h. Ponencia y debate: La prohibición de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes en Europa: estado de la cuestión.

MAURO PALMA, presidente del Comité de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa.

17.00 h.

DEBATE GENERAL.

Relatora:

TERESA RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, profesora titular de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares y letrada del Tribunal Constitucional español.

Expertos:

RAÚL CANOSA USERA, catedrático de Derecho Constitucional y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

MARÍA LUISA MAQUEDA ABREU, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada.

ESTEBAN MESTRE DELGADO, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares.

FRANCISCO MUÑOZ CONDE, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

ANA SALADO OSUNA, profesora titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Sevilla.

19.00 h. Clausura

MÁS INFORMACIÓN:

E-MAIL: [email protected]

PÁGINA WEB: www.derechosfundamentalesynormaspenales.com

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana