Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/03/2011
 
 

El urbanismo básico, tema de análisis de la Jornada del Colegio de Abogados de Málaga

10/03/2011
Compartir: 

Hoy en día, la gestión urbanística ocupa un espacio muy importante en las sentencias judiciales, siendo uno de los temas que mayor número de revisiones introduce en el sistema jurídico. Para conseguir que todos los profesionales del derecho obtengan y consoliden las nociones más importantes de este ámbito, el Colegio de Abogados de Málaga organiza un curso sobre urbanismo básico, que tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de marzo en la sede colegial.

Para ello, la jornada está organizada en seis tertulias dirigidas por la Sección de Urbanismo de la institución colegial, coordinada por Elisa Santiago Blázquez, que pretenden abarcar esta rama del derecho desde sus conceptos más básicos hasta las peculiaridades de las normas jurídicas que regula y que están relacionadas con la ordenación del territorio y el uso del suelo.

La jornada del jueves comenzará a las 10 horas con una definición de los conceptos generales en este derecho y continuará con la conferencia de Francisco Rico Sánchez, Abogado del Colegio de Abogados de Málaga y Asesor y Coordinador de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Fuengirola, quién explicará las nociones básicas para impulsar y desarrollar el planeamiento urbanístico.

Por la tarde, los asistentes podrán entender la gestión y transformación del suelo, así como los diferentes sistemas de gestión urbanística y su desarrollo. Para explicar los sistemas anormales, la jornada contará con la presencia de Federico Romero, Abogado de la institución colegial malagueña y Especialista en Derecho Urbanístico.

La jornada del viernes contemplará las consecuencias del incumplimiento de los compromisos adquiridos en el proceso de transformación del suelo y de los derechos urbanísticos.

Y por último, Yolanda Romero, Letrada de la Gerencia Municipal del Ayuntamiento de Málaga, explicará el régimen sancionador en el Derecho Urbanístico y examinará las diferencias existentes entre el procedimiento sancionador y el restablecimiento de la legalidad urbanística.

La jornada sobre urbanismo básico tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de marzo en horario de 10 a 17.30 horas el primer día y de 10 a 12 horas el segundo, en la Sede del Colegio de Abogados de Málaga (P.º de la Farola, 13). Más información www.icamalaga.es.

Para más información:

Colegio de Abogados de Málaga: Tel. 951 017 900 ext. 915

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana