Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/02/2011
 
 

Curso de especialización en Derecho del trabajo

18/02/2011
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Alicante ha organizado junto con el Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Alicante las II Jornadas de especialización en Derecho del trabajo.

Objetivos del curso y metodología:

El objetivo del curso es ofrecer una actualización y especialización en los temas fundamentales del Derecho del Trabajo que, centrada en el análisis de los problemas que se plantean en su aplicación práctica, proporcione los rudimentos necesarios para afrontar con éxito la actividad profesional en este extenso y cambiante ámbito del Derecho.

Para lograr este objetivo, las sesiones del curso tienen un enfoque eminentemente práctico y corren a cargo, todas ellas, de dos ponentes procedentes de ámbitos distintos (un letrado y un profesional proveniente de la judicatura, la administración o la universidad) creándose así el marco adecuado para poder analizar una misma cuestión desde una doble perspectiva.

El enfoque práctico del curso tiene su reflejo en el método empleado en las sesiones en las que se potencia el trabajo conjunto mediante el desarrollo de supuestos prácticos, el análisis crítico de la jurisprudencia y el debate abierto. Con carácter previo a las sesiones será facilitado el material de trabajo correspondiente.

Lugar de celebración y horario:

Salón de Actos del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante. C/ Gravina n.º 4,2.º. De 16.30 a 20.00 horas

Suscripción e Información:

Plazas limitadas. [email protected]

Organiza:

Ilustre Colegio de Abogados de Alicante

Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Alicante

Dirige:

Carmen Viqueira Pérez.

Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante.

PROGRAMA

Martes, 22 febrero

David Montoya Medina. Profesor contratado doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante

Carolina Blasco Jover Profesora Ayudante doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante

1.- Contratación.

- Tipos de contrato. Cuestiones problemáticas en la contratación de trabajadores

- Encadenamiento de contratos temporales

- Empresas de trabajo temporal

- Contrata y subcontrata

Martes, 1 de marzo

Irene Bajo García. Profesora colaboradora doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante

Carlos Pujalte Beviá Abogado. Prof. asociado del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Alicante

2.- Salario

- Recibo de salarios

- Finiquito

- Fogasa. Empresa en concurso

- Procedimiento en materia de cantidad y salarios

Martes, 8 de marzo

Carmen Viqueira Pérez. Profesora Titular de Derecho del Trabajo. Universidad de Alicante

Manuel Alegre Nueno. Magistrado suplente del TSJ Valencia. Profesor contratado doctor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia

3.- Extinción del contrato I

- Despido disciplinario

- Extinción ex art. 50 ET

- Indemnizaciones

- Salarios de tramitación

Martes, 15 de marzo

Ramón Rocamora Jover. Director Territorial de Empleo y Trabajo de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana. Prof. asociado Departamento de Derecho del Trabajo. Universidad de Alicante

Julián Bordera Frances, Abogado

4.- Extinción del contrato II

- Extinción por causas objetivas

- Expediente de regulación de empleo

- Cuestiones conexas: Convenio especial; Fogasa.

Martes, 22 de marzo

José Arnandis Casanoves. Subdirector Provincial INSS Alicante.

Juan Carlos Gutierrez. Abogado

5.- Seguridad Social

- Obligaciones de las empresas

- Accidente de trabajo

- Prestaciones

Martes, 29 de marzo

José María Gutiérrez Segura. Inspector de Trabajo Jefe de la Unidad Especializada de seguridad y salud laboral en la Inspección Provincial de Trabajo de Alicante

Ana Moreno. Abogada

6.- La Inspección

- El cometido de la Inspección

- La empresa ante la Inspección

- La responsabilidad por Accidente de Trabajo

Martes, 5 de abril

José Rifé Fernández-Ramos. Secretario Judicial, Juzgado de lo Social n.º 1 de Alicante

Profesor asociado del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante

Jorge Serrano Paz. Abogado. Profesor asociado del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante

7.- Proceso laboral.

- Estructura del proceso

- Recurso

- Ejecución

- Oficina Judicial

Martes, 12 de abril

José María Gutiérrez Segura. Inspector de Trabajo Jefe de la Unidad Especializada de seguridad y salud laboral en la Inspección Provincial de Trabajo de Alicante.

José Ramón Hernando Monroy. Abogado e Ingeniero Técnico en Química Industrial. Consultor del área de prevención de FREMAP para temas jurídicos.

8.- Prevención de riesgos laborales.

- Obligaciones de la empresa

- Obligaciones de los trabajadores

- Gestión de la prevención

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana