Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/02/2011
 
 

Endesa deberá indemnizar a un agricultor por los daños a su cosecha tras un corte de luz

09/02/2011
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a Endesa a indemnizar con 231.813 euros a un agricultor por los daños causados en su cosecha al suspender el suministro. El corte programado se avisó por medio de un cartel, pero los magistrados consideran que se hizo "con vaguedad" e "imprecisión ", calificando el anuncio de "adivinanza, acertijo o enigma".

La sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia confirma una anterior del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vélez-Málaga que dio la razón a la empresa Agrícola, al considerar que Endesa no tomó las precauciones necesarias para avisar de la interrupción del servicio a los afectados.

Considera que el cartel debió incluir el nombre de la finca porque "se trataba de unos invernaderos claramente visibles, y con un potencial de riesgo dañoso por la interrupción del suministro que a nadie podía escapar, por lo que la negligencia fue manifiesta", y le recuerda a Endesa que no puede confeccionar los anuncios "arbitrariamente".

Asimismo señala que "La finca es de diez hectáreas, es decir, 100.000 metros cuadrados, por lo que tan destacada finca y paraje, no debió tener encaje en el socorrido término alrededores, que por su vaguedad, imprecisión e inconsistencia no tenía aptitud ni siquiera para posibilitar un potencial conocimiento de lo que se avecinaba, pues más que un anuncio parece una adivinanza, acertijo o enigma".

De esta forma, la Audiencia confirma íntegramente la anterior sentencia condenando a la empresa al pago de 231.813,18 euros como indemnización por los productos que perdió el productor y que no pudo comercializar.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana