Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2010
 
 

Inmigración y Derechos: Implicaciones prácticas de la reforma de la Ley de Extranjería

17/09/2010
Compartir: 

Los días 23 y 24 de septiembre se celebrarán, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, las Jornadas “Inmigración y Derechos: Implicaciones prácticas de la reforma de la Ley de Extranjería”.

PROGRAMA

JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE.

10:45h.- Inauguración de las jornadas por el Sr. D. Alfonso García-Moncó Martínez. Decano de la Facultad de Derecho de la UAH.

11:00h.- Ponencia: “Algunas consideraciones sobre la reforma de la Ley de Extranjería: Especial referencia a las nuevas competencias de las CC AA”

D. Santiago Yerga Cobos.

Asesor. Gabinete de la Secretaria de Estado para la Inmigración y la migración Ministerio de Trabajo e Inmigración

12:30h.- Ponencia: “La reforma de la Ley de Extranjería: Residencia de larga duración”.

D.ª Belén Roel de Lara.

Subdirectora General de Régimen Jurídico. Dirección General de Inmigración. Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.

14:00h.- Pausa comida

16:00h.- MESA SOBRE EL RÉGIMEN SANCIONADOR

“La implicación práctica de las últimas modificaciones de la normativa de extranjería en materia sancionadora”

D. Mauricio Valiente Ots.

Doctor en Derecho. Coordinador Nacional del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado

D. Miguel Sánchez Tomás.

Letrado del Tribunal Constitucional, Profesor de la URJC y miembro del Grupo Inmigración y Sistema Penal (Inmigrapenal).

18:30h.- Fin sesión

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE.

09:30h.- MESA SOBRE CUESTIONES LABORALES

“El nuevo marco legal para los trabajadores extranjeros”.

D. Carlos Mora Almudi.

Subdirector General de Modernización de la Gestión. Dirección General de Inmigración.

Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.

D.ª Ana María Corral.

Responsable del Departamento de Migraciones de UGT.

D. Ricardo Escudero Rodríguez.

Catedrático de derecho del Trabajo de la UAH.

12:30h - 13:00h.- Descanso

Ponencia: “El Régimen de Comunitarios tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de junio de 2010.”

D. José Luis Rodríguez Candela.

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Málaga. Coordinador jurídico de Andalucía Acoge.

14:15h.- Clausura de las jornadas por Sr. D. Miguel Rodríguez Blanco, Secretario General de la UAH.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana