Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2010
 
 

Jornada Debate sobre La Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social

27/01/2010
Compartir: 

El día 3 de Febrero de 2010 se celebrará en Madrid, organizada por el Comité Español para el Bienestar Social y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas, la “Jornada Debate sobre La Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social”.

Lugar:

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

(Calle Alberto Aguilera 23- Aula García Polavieja)

Organizan:

Comité Español para el Bienestar Social (CEBS)

Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas

Ante la entrada en vigor de la Ley ORGÁNICA 2/2009 de Reforma de la Ley 4/2000, de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social es conveniente la realización de una Jornada de exposición y debate para profundizar sobre sus aspectos más polémicos y aclarar las dudas que la nueva normativa plantea a los propios inmigrantes y al conjunto de la sociedad.

Preguntas como las que a continuación se relacionan se están formulando ya en distintos ámbitos, requiriendo una respuesta necesaria y concreta:

¿Qué pasará con los inmigrantes que ya tienen permisos permanentes de conformidad con la trasposición de la directiva europea correspondiente?

¿Qué ocurrirá con los inmigrantes en situación irregular actualmente?

¿Habrá un nuevo procedimiento de regularización o “normalización”?

¿Cómo se regulan los derechos de reagrupación familiar de los ascendientes?

¿La nueva ley garantiza los derechos a los menores inmigrantes no acompañados?

¿Favorecerá la ley los procesos de integración de los inmigrantes?

¿Se mantiene la figura del arraigo social conforme estaba recogida en la anterior normativa?

A estas y otras preguntas semejantes intentarán dar respuesta los ponentes y participantes en esta Jornada sobre la nueva regulación de los derechos y libertades de los extranjeros en España.

Finalizada cada una de las ponencias, así como las exposiciones de los componentes de la mesa redonda se abrirán turnos de debate, con la duración que las circunstancias aconsejen.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana