Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2009
 
 

Encuentros con Europa: España en Europa. La Presidencia de España en la Unión Europea

22/09/2009
Compartir: 

El Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Secretaría de Estado para la UE y el Ministerio de Asuntos Exteriores organizan las Jornadas “Encuentros con Europa: España en Europa. La Presidencia de España en la Unión Europea”. Se celebrarán en Toledo del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2009.

DIRECTORES: D. LUIS ORTEGA / D. ISAAC MARTÍN

COORDINADORA: DÑA. EVA MORENO

PROGRAMA

Lunes, 19 de octubre

17:00 h. Jornada Inaugural

PRESENTAN:

Excmo. y Mgfco. Sr. D. Ernesto Martínez Ataz, Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Sr. D. Luis Ortega Álvarez. Director del Centro de Estudios Europeos y Catedrático Jean Monnet.

Ponencia Inaugural: Sr. D. Enrique Baron Crespo, Ex Presidente del Parlamento Europeo. Catedrático Jean Monnet. Universidad de Castilla-La Mancha.

Lunes, 26 de octubre

17:00 h. Mesa Redonda: La Presidencia de la Unión Europea: significado y alcance: Significado y alcance para la Unión Europea, D. Luis Ortega. Director de los Encuentros.

Significado y alcance para España, D. Alfonso María Dastis Quecedo. Subdirector General de Asuntos Institucionales para la Unión Europea

Significado y alcance para Castilla-La Mancha, Dña. Margarita Rodríguez Prada, Directora Adjunta de la Oficina de la Castilla la Mancha en Bruselas.

Lunes, 2 de noviembre

17:00 h. Debate: Los jóvenes en/de la Unión Europea: los verdaderos ciudadanos europeos

Participan D. Javier Gallego Amador, Director del Instituto de la Juventud de JCCM y Representantes de Asociaciones de Estudiantes de la UCLM,

Presenta y modera: D. Isaac Martín Delgado. Director Ejecutivo de los Encuentros con Europa

Lunes, 9 de noviembre

17:00 h. Conferencia de clausura. El futuro de la Unión Europea.

D. Iñigo Méndez de Vigo. Eurodiputado del Parlamento Europeo y Presidente del Colegio de Europa.

MATRÍCULA

Las sesiones del Seminario se desarrollarán en el Paraninfo de Cardenal Lorenzana (Calle Cardenal Lorenzana, 1).

El precio de matrícula es de 24 €. La matrícula debe formalizarse en la Unidad de Gestión de Alumnos de Toledo. La participación en el Seminario es convalidable por 2 créditos de libre configuración. Se expedirá certificado acreditativo de la misma. El plazo de matriculación estará abierto del 8 de septiembre al 19 de octubre, ambos inclusive.

Para más información: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  5. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  6. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  7. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo
  8. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana