Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2009
 
 

Curs de formació sobre llibertat religiosa en l’àmbit local informació pràctica

15/06/2009
Compartir: 

La Facultat de Pret de la Universitat Autònoma de Barcelona organiza el “Curs de formació sobre llibertat religiosa en l’àmbit local informació pràctica”.

Direcció Académica

Dr. Àlex Seglers

[email protected]

Coordinació

Dr. Daniel Gamper

Dra. María del Mar Leal

Lloc d’impartició:

Auditori del CERC. Sala A1 C. Montalegre, 7 08001 Barcelona

Dates i horaris:

Dimecres de 16.00h. a 20.30h.

2 i 16 de desembre de 2009

13, 20 i 27 de gener de 2010

3, 10, 17 i 24 de febrer 2010

3, 10 i 17 de març 2010

CONTINGUTS

Els drets i deures de ciutadania.

La llibertat i no discriminació religiosa.

La laïcitat a la Constitució i l’Estatut d’Autonomia de Catalunya.

Els models de cooperació entre els poders públics i les comunitats religioses.

Les normatives vigents sobre les competències municipals amb incidència en el pluralisme religiós.

Els llocs de culte i la gestió de l’efecte NIMBY.

Els cementiris, els ritus funeraris i el dret al trasllat dels cossos dels difunts.

Les funcions religioses en l’espai local i les festivitats religioses.

La celebració d’actes de culte en la via pública.

L’assistència religiosa en els centres públics municipals.

El subministrament de dietes alimentàries en els menjadors escolars I

NSCRIPCIÓ GRATUITA

El personal religiós i els representants de les associacions culturals i veïnals, així com als imams de la Província de Barcelona podran cursar el curs de forma gratuïta.

Els interessats hauran d’omplir la butlleta que apareix en aquest tríptic i fer-la arribar a:

Universitat Autònoma de Barcelona Facultat de Dret.

Edifici B. Àrea de Dret Eclesiàstic de l’Estat 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Les places són limitades i es realitzarà un procés de selecció per adjudicar-les.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  8. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana