Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2009
 
 

Modificación del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria

22/05/2009
Compartir: 

Orden MED/6/2009, de 8 de mayo, por la que se incluye al Colegio Oficial Veterinario de Cantabria en el anexo III del Decreto 129/2006, de 14 de diciembre, por el que se crea el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 21 de mayo de 2009). Texto completo. (Ref. Iustel §017524 Vínculo a legislación)

La Orden MED/6/2009 modifica la lista de las organizaciones profesionales enumeradas en el Anexo III del Decreto 129/2006 Vínculo a legislación, de 14 de diciembre, por el que se crea el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

EL Decreto 129/2006, de 14 de diciembre, por el que se crea el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria puede consultarse en el Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

ORDEN MED/6/2009, DE 8 DE MAYO, POR LA QUE SE INCLUYE AL COLEGIO OFICIAL VETERINARIO DE CANTABRIA EN EL ANEXO III DEL DECRETO 129/2006, DE 14 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA.

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria es un órgano consultivo y de participación social, adscrito, a efectos administrativos, a la Consejería de Medio Ambiente.

Su objetivo, en los términos de su decreto de creación, no es otro que favorecer y dar cauce a la participación social en la elaboración y seguimiento de la política ambiental y promover un desarrollo equilibrado y sostenible en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Con este fin, en la composición de este órgano de naturaleza colegiada, se contempla la participación de las organizaciones representativas de los intereses sociales y de personas de reconocido prestigio en la elaboración y seguimiento de la política ambiental. La Disposición Final Segunda del Decreto 129/2006 Vínculo a legislación, de 14 de diciembre, por el que se crea el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, establece la posibilidad de modificar mediante Orden de la Consejería de Medio Ambiente, la lista de organizaciones y de entidades que forman parte del mismo, en orden a asegurar una adecuada representación de los distintos sectores sociales relacionados con el medio ambiente y el territorio.

En su virtud, vista la petición formulada por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria, y con el objetivo de completar la representación de los distintos sectores relacionados con el medio ambiente en el seno del Consejo Asesor; de conformidad con lo señalado en la Disposición Final segunda del Decreto 129/2006 Vínculo a legislación, de 14 de Diciembre, por la que se crea el Consejo Asesor de medio Ambiente de la Comunidad de Cantabria

DISPONGO

Artículo único.- Se modifica la lista de las organizaciones profesionales enumeradas en el Anexo III del Decreto 129/2006 Vínculo a legislación, de 14 de diciembre, por el que se crea el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, mediante la inclusión en el citado Anexo, del Colegio Oficial Veterinario de Cantabria.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente orden entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el BOC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana