Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/12/2004
 
 

IUSTEL PRESENTA EL TERCER NÚMERO DE SU REVISTA GENERAL DE DERECHO ROMANO

15/12/2004
Compartir: 

Ya puede acceder, en nuestro portal jurídico, al número 3 de la Revista General de Derecho Romano que, dirigida por D. Antonio Fernández de Buján y D. Juan Miguel Alburquerque, cuenta con las secciones doctrinales de Estudios y Notas, por Recensiones, Revistas y Sumarios, Bibliografía, Vínculos destacados de Internet e Información académica.

En la sección de Estudios encontramos un importante número de colaboraciones de gran interés y calidad al haber participado en ella destacados Maestros y Profesores de Derecho Romano españoles y extranjeros. Podemos destacar, entre otros, los que hacen el propio Profesor Fernández de Buján “Documentación y Notariado en Derecho Romano”, o el Profesor Alburquerque “Deber legal u obligación moral originaria: generalidades introductorias sobre la prestación de alimentos en Derecho Romano (I)”. Igualmente de una gran relevancia son las colaboraciones referidas a las observaciones acerca de la Tabula Veleias; la filiación en el pensamiento jurídico romano; el Codex Florentinus del Digesto y la leyenda de Amalfi; la editio maior mommseniana; los derechos de los administradores públicos en Roma; el concepto de Tesoro en el Derecho Romano; el concepto de retención y su evolución como institución jurídica autónoma; o el hallazgo de cosas perdidas en el Fuero de Cuenca; y así hasta llegar casi a la veintena de colaboraciones que contribuyen a mantener la gran calidad de la Revista General.

Por su parte, la sección de Varios se compone en este número de dos Notas; una, realizada por el Profesor Alburquerque que lleva por título “De perspectivas exegéticas a perspectivas sistemáticas y dogmáticas: breves puntualizaciones en torno al siglo caracterizado por el esplendor de la jurisprudencia de la Escuela culta”, y otra de Antonio Viñas Otero referida a las instituciones político-sociales del Sistema Monárquico Romano.

Las recensiones se refieren a las últimas publicaciones de los profesores García Sánchez, Rodríguez Ennes, o Fernández de Buján, y a la obra editada por D. Rafael Domingo, Juristas Universales, entre otras.

Este número se completa con otras secciones de interés como la de Revistas y Sumarios y Bibliografía donde se da cuenta de las Revistas y Libros más recientes en la materia. Igualmente se mantiene en este número la referencia al conjunto de lecciones Derecho Romano que www.Iustel tiene publicadas en su Base de Conocimiento Jurídico.

Por último, a través de las secciones de Vínculos de Internet y de Información Académica se pretende facilitar al lector la relativa a las direcciones y eventos más interesantes y actuales que se pueden consultar y que acontecen en esta disciplina.

Para acceder al sumario del número 3 de la Revista General de Derecho Romano, haga click aquí:

<a href="http://www.iustel.com/revistas/detalle_revista.asp?id_revistas=11">Revista General de Derecho Romano. Número 3</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana