Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/07/2004
 
 

ACTUALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS AGENTES DE GUARDIA QUE INTERVENGAN EN EL PLAN DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

01/07/2004
Compartir: 

Orden de 18 de junio de 2004, por la que se actualizan las funciones de los Agentes de Guardia que intervengan en el Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Plan Infoex) (DOE de 1 de julio de 2004). Texto completo.

ORDEN DE 18 DE JUNIO DE 2004, POR LA QUE SE ACTUALIZAN LAS FUNCIONES DE LOS AGENTES DE GUARDIA QUE INTERVENGAN EN EL PLAN DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES (PLAN INFOEX)

Por Orden de 18 de mayo de 1995 de la Consejería de Presidencia y Trabajo, se establecían las funciones, cometidos, responsabilidades y tareas del personal al servicio de la Comunidad Autónoma que intervenía en el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales en Extremadura (Plan INFOEX).

Correspondiendo actualmente las competencias en materia de coordinación, prevención y lucha contra incendios forestales a la Consejería de Desarrollo Rural en función del Decreto del Presidente 26/2003, de 30 de junio, y en línea con el nuevo impulso que se quiere dar a esta política, se cree necesario modificar las funciones de los Agentes de Guardia.

Por todo lo expuesto y en virtud de las atribuciones que legalmente me son conferidas DISPONGO

Artículo Único.- Se modifica el artículo 7 de la Orden de 18 de mayo de 1995 de la Consejería de Presidencia y Trabajo, quedando redactado en los siguientes términos:

“Artículo 7. Agentes de Guardia.

Dependen directamente del Coordinador de Zona, con obligada residencia en un municipio de la misma durante los turnos de guardia, salvo autorización expresa para residir fuera de la zona otorgada por el Mando Unificado, y se les asignan, entre otras, las siguientes funciones y responsabilidades:

a) Dirigir las unidades del operativo contra incendios adscritas a su cargo en la movilización de medios ante un incendio, al que deberán acudir de inmediato.

b) Dirigir las tareas de extinción en ausencia del Coordinador de Zona y hasta tanto no sean asumidas por éste. A partir de la llegada del Coordinador de Zona colaborará con éste en las labores de extinción que le sean asignadas.

c) Velar durante la extinción por el cumplimiento de las normas de seguridad y por la eficaz actuación del personal y medios a su cargo.

d) Solicitar en caso de necesidad medios aéreos o terrestres distintos a los adscritos a su zona de guardia por conducto del Coordinador de Zona, e informar sobre la retirada de los medios aéreos cuando disponga de efectivos suficientes en tierra.

e) Conocer el estado operativo de los medios de su zona de guardia, informando al Coordinador de Zona de cualquier incidencia relevante.

f) Informar al Centro Operativo Regional de los incendios ocurridos en la zona de guardia tras su extinción, con los datos precisos para elaborar el parte diario.

g) Rellenar el parte estadístico de los incendios a que se refiere el punto anterior, enviándolos al Centro Operativo Regional en los dos días siguientes a la finalización del incendio.

h) Situarse a las horas de mayor riesgo en alturas dominantes para la vigilancia de los posibles incendios, cuando la zona asignada careciera de medios suficientes para la cobertura normal.

DISPOSICIÓN FINAL La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana