Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2004
 
 

LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA Y LOS PROCEDIMIENTOS

30/03/2004
Compartir: 

La Escuela Gallega de Administración Pública ha organizado unas jornadas sobre la nueva Ley General Tributaria y los procedimientos, para los días 19 y 20 de abril de 2004.

1. Objetivos.

Analizar el texto de la nueva Ley general tributaria 58/2003, de 17 de diciembre, que viene a sustituir a la Ley 230/1963, de 28 de diciembre. La norma reemplazada era preconstitucional -ya sufrió numerosas reformas parciales- y, por lo tanto, estaba necesitada de una modificación completa que convirtiera a la LGT en una verdadera norma codificadora, dotada de una sistemática y de un contenido adecuado a la actual realidad de cambio tecnológicos en los procedimientos administrativos de aplicación de los tributos:

Se resalta la oportunidad de la realización de estas jornadas, por cuanto la Ley 52/2003 entrará en vigor el 1 de julio de 2004, y los distintos profesionales vinculados a la materia tributaria, tanto de la Administración como los asesores fiscales tendrán el máximo interés en el estudio de la reforma integral llevada a cabo.

Cabe destacar también que la mayoría de los conferenciantes que intervendrán en estas jornadas son especialistas de derecho tributario, que en su momento formaron parte de las distintas comisiones de estudio, nombradas por el Ministerio de Hacienda para informar el anteproyecto de la mencionada ley.

2. Contenido.

Se tratarán estos temas:

-Infracciones y sanciones tributarias.

-Recaudación tributaria.

-Inspección tributaria.

-Procedimiento de comprobación tributaria.

-Recursos y reclamaciones.

-Categorías tributarias.

-Técnicas de colaboración entre Administración y contribuyente.

-Conflicto en la aplicación de la norma tributaria y elusión fiscal.

3. Destinatarios.

Personal al servicio de la Xunta de Galicia y de la Administración local gallega e interesados en general.

4. Desarrollo.

-Horario: mañana y tarde.

-Lugar e fechas: las jornadas convocadas se desarrollarán en el salón de actos de la EGAP (polígono de As Fontiñas, calle de Madrid, 2-4, Santiago de Compostela), los días 19 y 20 de abril de 2004.

5. Inscripción.

-Plazo: finaliza el jueves, día 15 de abril de 2004.

-Tramitación de solicitudes: las solicitudes irán dirigidas al director de la Escuela Gallega de Administración Pública, polígono de As Fontiñas, calle de Madrid, 2-4, 15707 Santiago de Compostela, según el modelo que figura como anexo a esta convocatoria, y se presentarán en el registro general de la EGAP o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4º de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Se admitirán también inscripciones por telefax: 981 54 63 30.

-Número de plazas: limitado a la capacidad del local.

-Inscripción fuera de plazo: solo se admitirán, de quedar plazas vacantes, con la condición de que se cumplan los requisitos generales antes indicados.

Los peticionarios podrán obtener confirmación de su posible admisión, llamando por teléfono, el día 16 de abril, de 8.30 a 14.30 horas, a los siguientes números: 981 54 62 39/44 o 981 54 60 40.

6. Modificaciones.

La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que pudiesen surgir en el desarrollo de las jornadas, así como el de cancelarlas, si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.

7. Certificación de asistencia.

Se entregará, al final de estas jornadas, a aquellas personas inscritas que concurriesen asiduamente a ellas, cuando su asistencia sea igual o superior al 85% de las horas lectivas programadas, y se expresará, en este documento, la naturaleza de la actividad y las fechas de su realización.

8. Retransmisión por Internet.

Las personas interesadas en seguir el desarrollo de estas jornadas por Internet, pueden hacerlo a través de la siguiente dirección: www.egap.xunta.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana