Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/03/2004
 
 

LOS JUECES SUSTITUTOS PIDEN UN ESTATUTO DIGNO

16/03/2004
Compartir: 

La Asociación de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes han insistido en la necesidad de que los responsables de Justicia tomen las medidas oportunas para que se regulen sus derechos y deberes.

La reivindicación de un Estatuto orgánico digno ha sido una constante para la Asociación de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes. Su situación es cada vez más difícil dado el empeño del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial de querer acabar con la Justicia interina, de manera que ésta sea impartida únicamente por jueces profesionales.

Pese a los intentos por parte del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia de ir logrando, poco a poco, que la Justicia sea administrada íntegramente por jueces y magistrados de carrera, lo cierto es que siguen existiendo muchas situaciones en las que hay que recurrir a los jueces sustitutos y magistrados suplentes.

La portavoz de la asociación, María Dolores Martín, manifiesta que ya es hora de que, “después de veinte años trabajando para la Administración de Justicia, se nos reconozcan nuestros derechos y contemos con un Estatuto digno”.

Dado que en estos momentos se van a reformar todos los Estatutos de la carrera judicial, la Asociación ha mantenido diversas reuniones con el Ministerio de Justicia, el Defensor del Pueblo y con varios vocales del Consejo, en las que han reclamado que se tenga en cuenta la situación de los jueces sustitutos y magistrados suplentes, y han enviado al órgano de gobierno de los jueces un borrador de lo que podría ser el Estatuto Orgánico de este colectivo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  8. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  9. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana