Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/12/2003
 
 

NOMBRE DE LA ENTIDAD: AYUNTAMIENTO DE LA ALGABA

16/12/2003
Compartir: 

DIRECCIÓN DE LA ENTIDAD: Plaza de España, 1. C.P. 41980 (Sevilla)

TELÉFONO DE LA ENTIDAD: 955-787726

DIRECCIÓN DE INTERNET: www.dipusevilla.es

E-MAIL DE LA ENTIDAD:

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO (MAYÚSCULAS+Nº PLAZAS): ASESOR JURÍDICO (1 Plaza).

TIPO DE PUESTO: Grupo A

PERFIL: Ser Licenciado en Derecho o haber concluido los estudios de esta Licenciatura.

PROCESO DE SELECCIÓN: Concurso libre de méritos

PROVINCIA DEL PUESTO: Sevilla

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN (DD-MM-AAAA): 24-12-2003

PUBLICACIÓN: Boletín Oficial del Estado de 4 de diciembre de 2003; Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 20 de noviembre de 2003; Boletín Oficial de la Provincia de 15 de noviembre de 2003

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Registro General del Ayuntamiento de La Algaba, Plaza de España, 1. C.P. 41980 (Sevilla)

INFORMACIÓN: La tasa de derechos de examen será de 18 euros.

El baremo de méritos del concurso es el siguiente:

A Experiencia profesional:

– Experiencia profesional en puesto igual o similar a la plaza a la que se aspira, adquirida en Corporaciones Locales cuya Secretaría esté clasificada de clase segunda u Organismos dependientes de las mismas: 0,10 punto por mes completo.

La puntuación máxima de este apartado será de 12 puntos.

– Experiencia profesional en puesto igual o similar a la plaza a la que se aspira adquirida en otras Administraciones Públicas: 0,05 punto por mes completo.

La puntuación máxima de este apartado será de 12 puntos.

– Experiencia profesional en puesto igual o similar a la plaza que se aspira adquirida en empresa privada: 0,03 por mes completo.

La puntuación máxima de este apartado será de 12 puntos.

La experiencia profesional se valorará hasta un máximo de 12 puntos.

B) Antigüedad:

Por la antigüedad al servicio de la Administración Pública: 0,10 punto por mes, hasta un máximo de 12 puntos.

C) Cursos de formación y perfeccionamiento:

Por la participación o realización de cursos, jornadas, seminarios, encuentros, congresos de formación y perfeccionamiento que tengan relación directa con las actividades a desarrollar y contenidos del puesto de trabajo convocado, realizados por alguna Administración Pública o en centros oficiales homologados, por el Instituto Andaluz de la Administración Pública, el INEM y las Universidades, se valorará de la siguiente forma por cada curso, jornada, seminario, encuentro o congreso:

– De 10 a 19 horas: 0,20 punto.

– De 20 a 29 horas: 0,30 punto.

– De 30 a 49 horas: 0,50 punto.

– De 50 a 100 horas: 1,00 punto.

– De 101 o más horas: 2,00 puntos.

En los cursos en los que la duración se exprese en días, la jornada tendrá un valor de cinco horas. La puntuación máxima de este apartado será de 2 puntos.

Para obtener más información de la presente convocatoria véase la Resolución de Alcaldía número 872/2003, de 6 de octubre, por la que se acuerda modificar las Bases publicadas en el “Boletín Oficial” de la provincia número 123, de 30 de mayo de 2003, publicada en el BOP de 15 de noviembre de 2003.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  5. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  9. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  10. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana