Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2003
 
 

XVI EDICIÓN DEL MASTER DE PRÁCTICA JURÍDICA DE LA ESCUELA FEDERICO DE CASTRO

16/09/2003
Compartir: 

La Escuela de Práctica Jurídica Federico de Castro, perteneciente al Colegio Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, abre el plazo de matrícula para el XVI Master de Práctica Jurídica.

A los alumnos se les reconocen los 150 créditos que exige el Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al turno de oficio en materia civil general.

La orientación del programa de estudios es eminentemente práctica de manera que el alumno pueda resolver los supuestos que más comúnmente se le presentan al profesional de la abogacía.

Es útil tanto para quienes acaban de terminar la carrera, como para los licenciados en Derecho que quieran reorientar su labor profesional.

La atención al alumno es personalizada y al finalizar el curso se realizan tres meses de prácticas en despachos profesionales.

Todos los profesores son profesionales de prestigio incluyendo abogados, jueces y fiscales en activo. Algunos de los despachos colaboradores son: Baker & MçKenzie, Martín-Peña & Duthil, Pérez-Llorca Abogados, Cuatrecasas Abogados, De la Peña y Asociados, Cremades & Calvo-Sotelo, Estudio Jurídico JM Hidalgo Muñoz, Clifford Chance y Pieltaín Abogados.

Programa:

Módulo de Derecho Civil: 160 horas

Contrataciones (33 horas)

Teoría General de obligaciones y contratos

Contratos en particular (civiles y mercantiles), cuasi-contratos y actos ilícitos

Arrendamientos: cosas, obras, servicios, contrato de trabajo.

Procesal (45 horas)

Procedimiento ordinario

Juicio verbal

Proceso monitorio

La segunda instancia y la fase de ejecución

El arbitraje

Matrimonial (40 horas)

Nulidad, separación y divorcio

Paternidad, filiación y patria potestad.

Procesos sobre la capacidad de las personas, filiación, matrimonio y menores.

Sucesiones (26 horas)

Sucesión testada e intestada

Procesos sobre división del patrimonio

Inmobiliario (8 horas)

Nacionalidad y extranjería (8 horas)

Módulo de Derecho Penal: 65 horas

Procesal (35 horas)

Procesos ordinario y sumario

Penal (30 horas)

Tipos penales más comunes: robos, alcoholemia, etc.

Juicio de faltas

Juicios rápidos

Proceso abreviado

Módulo de Derecho Administrativo: 42 horas

Proceso contencioso-administrativo

Acto y procedimiento administrativo

Ambiental

Urbanismo

Módulo de Derecho Mercantil: 37 horas

Societario (15 horas)

Constitución, modificación y extinción de sociedades.

Régimen jurídico del funcionamiento de las sociedades

Concursal (15 horas)

Quiebra, concurso de acreedores, quita y espera y la suspensión de pagos

Procesos de quiebra y concurso de acreedores

Cambiario (7 horas)

La letra de cambio

El juicio cambiario

Módulo de Derecho Laboral: 30 horas

El contrato de trabajo

Procesos de regulación de empleo

El proceso laboral

Módulo de Derecho Financiero y Tributario: 35 horas

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Impuesto sobre el Beneficio de las Sociedades

Procedimientos económico-administrativos

Módulo de materias auxiliares: 9 horas

Turno de oficio y asistencia letrada (4,5 horas)

Deontología (4,5 horas)

Matrícula:

El importe de la matrícula es de 3.700 Euros e incluye todo el material de trabajo y la documentación que se entregará a cada alumno a lo largo del año académico.

Reserva de plaza e inscripciones:

CU Villanueva

Claudio Coello, 11

28001-Madrid

Tel: 91-577-56-66

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana