Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/03/2003
 
 

III SEMINARIO IGUALDAD Y GÉNERO

26/03/2003
Compartir: 

La Universidad Europea de Madrid ha organizado para los días 31 de marzo, 1, 2 y 3 de abril el “III Seminario de igualdad y género” en el que se tratarán temas como la protección internacional de la niña, la prostitución, la discriminación por razón de sexo, la desigualdad económica y la situación de exclusión social que padecen algunas mujeres.

ORGANIZA:

Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración

DIRECTORA DEL SEMINARIO:

Dra. Encarnación Carmona Cuenca.

Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Madrid.

COORDINADORA:

Dª María Macías Jara.

Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Madrid.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Auditorio del Edificio B de la Universidad Europea de Madrid.

C/ Tajo s/n 28670, Villaviciosa de Odón (Madrid)

DIPLOMA ACREDITATIVO:

En la Clausura del III Seminario Igualdad y Género se procederá a la entrega de Diplomas Acreditativos a aquellas personas que hayan asistido a, al menos, tres de las cuatro sesiones previstas.

PROGRAMA:

1ª Sesión: 31 de marzo de 2003. 17:30 h.

Inauguración del Seminario

- Excmo. Y Magfco. Sr. D. Fernando Fernández Méndez de Andés. Rector de la Universidad Europea de Madrid.

- Dra. Encarnación Carmona Cuenca. Directora del III Seminario Igualdad y Género.

Mesa Redonda: “La especial protección de la niña en el Derecho Internacional”

Moderadora: Dra. Natalia Ochoa Ruiz. Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Europea de Madrid.

Ponentes:

- Dª Ana Sánchez. Técnico en Cooperación y Experta en Género, UNICEF-Comité español.

- Dra. Esther Salamanca Aguado. Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Francisco de Vitoria.

2ª Sesión: 1 de abril de 2003.17:30 h.

Mesa Redonda: “El principio de no discriminación por razón de sexo”

Moderador: Excmo. Sr. D. Pablo Lucas Murillo de la Cueva. Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

Ponentes:

- Dra. María Josefa Ridaura Martínez. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.

- Dr. Juan Manuel Herreros López. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Madrid.

3ª Sesión: 2 de abril de 2003. 17:00 h.

Mesa Redonda: “Prostitución y tráfico de personas”

Moderadora: Dra. Pilar González Rivero. Profesora de Derecho Penal de la Universidad Europea de Madrid.

Ponentes:

- Dra. Encarnación Carmona Cuenca. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Madrid.

- D. José Ibáñez Peinado. Capitán de la Guardia Civil, Licenciado en Derecho y Psicología. Unidad Técnica de la Policía Judicial.

4ª Sesión: 3 de abril de 2003. 17:00 h.

Mesa Redonda: “Desigualdad económica y exclusión social de la mujer”

Moderadora: Dª Mª Luisa Ríos Dávila. Profesora de Derecho Civil de la Universidad Europea de Madrid.

Ponentes:

- Dr. Juan José Fernández Domínguez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León.

- Dra. Pilar Charro Baena. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.

- Dª Isabel Castellvi. Responsable de Programas a favor de la inclusión de la mujer. Instituto de la Mujer.

Clausura y entrega de Diplomas:

- Ilma. Sra. Dª Nieves García Nieto. Alcaldesa de Villaviciosa de Odón.

- Ilmo. Sr. D. Luis Arroyo Galán. Decano en funciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración.

- Dr. Jesús Santa-Bárbara Rupérez. Director del Área Jurídica de la Universidad Europea de Madrid.

PERSONAS DE CONTACTO:

María Macías Jara. Despacho 15 bis. Edificio A.

Juan Manuel Herreros. Despacho 15 bis. Edificio A.

Sonia de San José Torija.

Para más información: 902 377 773.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana