Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/07/2002
 
 

LOS INTEGRANTES DEL PACTO DE ESTADO POR LA JUSTICIA REAFIRMAN SU VALIDEZ

19/07/2002
Compartir: 

Todos los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia ultimaron la semana pasada en A Coruña una reunión con el Ministro de Justicia, don José María Michavila, en la que reafirmaron la validez del acuerdo.

En la reunión se puso de manifiesto la necesidad de satisfacer los medios humanos, económicos y materiales convenientes para poner en marcha proyectos legislativos ya aprobados o en sus últimas fases de tramitación, como la Carta de Derechos de los Ciudadanos, la creación de los Juzgados de lo Mercantil o la nueva regulación de los juicios rápidos.

En este sentido, la reunión se centró en la implantación de los juicios rápidos para que en el próximo periodo de sesiones pueda aprobarse, y en la creación de Juzgados que resuelvan los problemas de las pequeñas y medianas empresas, con el apoyo de equipos especializados.

En relación con la implantación de los juicios rápidos el Ministerio de Justicia ha abordado un estudio, en el cual, se ha tenido en cuenta la configuración de los Juzgados de Guardia.

Del contenido del encuentro, don José María Michavila destacó los aspectos relativos a la reforma de la Oficina Judicial, para fortalecer el papel de los Secretarios Judiciales y que éstos impulsen la ejecución de los procesos.

En la reunión cada grupo expuso sus prioridades a la hora de abordar futuras reformas como la prisión preventiva, el régimen de personal adscrito a la Administración de Justicia, la Ley de Retribuciones, el Estatuto del Ministerio Fiscal, el acceso a la Abogacía o el Proyecto de Arbitraje y Mediación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  5. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  6. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  10. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana