Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2025
 
 

CGPJ

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ convoca la XX edición de sus premios anuales

30/10/2025
Compartir: 

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado este miércoles las bases que a partir de este año regirán la convocatoria de sus premios anuales, este año la edición XX.

MADRID 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los galardones son un reconocimiento a aquellas instituciones, asociaciones, entidades públicas o privadas y personas físicas cuya trayectoria destaque por su especial contribución a la lucha contra la violencia sobre las mujeres.

A partir de la publicación de las bases, las instituciones, asociaciones y entidades podrán remitir sus candidaturas para los XX premios anuales del Observatorio en cualquiera de sus modalidades: personas físicas; instituciones, asociaciones o entidades públicas y privadas; y la mención "Soledad Cazorla", destinada a personas y entidades del ámbito jurídico.

Las bases establecen que las candidaturas podrán ser presentadas por las instituciones públicas, incluidas las que forman parte del Observatorio, así como por organizaciones de la sociedad civil que estén legalmente constituidas. En todo caso, las instituciones y organizaciones proponentes podrán ser originarias de cualquier país. Quedarán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismos o para una entidad a la que representen legalmente.

El plazo de presentación de las candidaturas será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de las bases en la página web del Consejo General del Poder Judicial.

Una vez recibidas todas las candidaturas, los servicios técnicos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ podrán realizar una preselección que no será vinculante para el jurado, cuyos miembros conocerán tanto esa propuesta de finalistas como el resto de las candidaturas que se hayan presentado.

El jurado, integrado por una persona en representación de cada una de las instituciones que constituyen el Observatorio, valorará, entre otros, el contexto en el que se enmarca la labor desarrollada por el candidato/a; el carácter y contenido de la actuación y/o la trayectoria; y la colaboración y/o coordinación con organizaciones o redes similares, si las hubiere. La concesión del premio se acordará por unanimidad de los miembros del jurado o, si no la hubiera, por mayoría simple de los mismos.

Las instituciones que integran el Observatorio son las siguientes: el Consejo General del Poder Judicial, que lo preside; los ministerios de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Igualdad e Interior; la Fiscalía General del Estado; las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de administración de Justicia (por turno rotatorio); el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General de Procuradores de España.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  7. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana