BARCELONA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
La sala ha aceptado la solicitud de medidas cautelares presentada por la aerolínea en el recurso interpuesto contra la resolución del Ministerio, lo que permite que Vueling "siga aplicando su política de equipaje actual y ofreciendo una tarifa básica".
"Al estimar la solicitud de medidas cautelares, el tribunal reconoce que la ejecución de la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo causaría un perjuicio irreparable para los intereses generales y para los consumidores", ha explicado la aerolínea.
La compañía ha señalado que la decisión del TSJM "evidencia que la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo va en contra del Reglamento Europeo 1008/2008 que establece la libertad tarifaria".
Ha asegurado que "ofrece y seguirá garantizando que todos los pasajeros puedan viajar con un equipaje de mano gratuito" de tamaño superior a las medidas acordadas por el Consejo de la Unión Europea, ya que permite una maleta de 40x30x20 centímetros y la UE ha señalado que debe ser de 40x30x15 centímetros.
MULTA DE 39,2 MILLONES
El Ministerio sancionó en noviembre del año pasado a Vueling, Ryanair, Norwegian y Volotea con multas por importe conjunto de casi 179 millones de euros por prácticas "abusivas" como las de cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.
Vueling fue la segundo aerolínea con una mayor sanción, con 39,2 millones de euros, por detrás de Ryanair, que debía pagar 107,7 millones.
Las sanciones incluían, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas que fueron sancionadas en su momento como exigir el pago de un suplemento por el equipaje de mano en cabina, el sobrecoste por el precio de billete en asientos continuos para personas dependientes y acompañantes, no disponer de pago en metálico o imponer una tasa por imprimir la tarjeta de embarque.